Las Cortes Valencianas aprueban dos mociones contra el "medicamentazo"
Las Cortes Valencianas aprobaron anoche dos resoluciones que instan a la Generalitat, gobernada por el Partido Popular (PP), a pedir al Gobierno central que no aplique el medicamentazo en esa comunidad. La propuesta m¨¢s dura fue presentada por los propios socios de Gobierno del PP, los regionalistas de Uni¨®n Valenciana (UV) y apoyada por los socialistas, Esquerra Unida-Els Verds y Nova Esquerra. La otra, que ped¨ªa la suspensi¨®n de la medida que excluye 834 medicamentos de la financiaci¨®n p¨²blica hasta "conocer su incidencia", ten¨ªa la firma de la oposici¨®n.La virtualidad de las dos resoluciones es nula de momento, ya que su ¨²nica consecuencia inmediata es elevar una petici¨®n al Ejecutivo. Pero en ¨¦ste, presidido por Eduardo Zaplana, se sientan tambi¨¦n dos consejeros de Uni¨®n Valenciana.
El PP critic¨® la decisi¨®n de las Cortes a trav¨¦s del diputado Jos¨¦ Manuel Botella, quien dijo que le produc¨ªa "sonrojo" aprobar una moci¨®n para "que mandemos a Madrid esta propuesta". Botella a?adi¨® que la moci¨®n demuestra "un desconocimiento total del lenguaje sanitario y de las leyes".
El portavoz de UV en el debate, Ferm¨ªn Artagoitia, defendi¨® la moci¨®n de su grupo porque seg¨²n ¨¦l "una medida no ahorra dinero". Los regionalistas evitaron, sin embargo, apoyar la otra propuesta.
La pretensi¨®n de los grupos de izquierda con esta segunda moci¨®n era precisamente comprometer al PP para que asumiera el coste del medicamentazo en la Comunidad Valenciana, pero se conformaron con abrir una nueva brecha simb¨®lica entre los dos partidos coligados en la Generalitat.
S¨ª que se aprob¨®, en cambio, una iniciativa concreta sobre el asunto, anoche mismo, en el Ayuntamiento de Gandia, gobernado por los socialistas. El Consistorio acord¨®, con los votos favorables de los socialistas, Nova Esquerra y UV asumir el coste del medicamentazo en la ciudad a partir del mes de noviembre. Votaron en contra los populares y se abstuvieron los nacionalistas de la Unitat del Poble Valenci¨¤.
Gandia se convirti¨®, as¨ª, en la primera ciudad valenciana que pone en marcha una medida de este tipo, destinada a asumir el coste que los medicamentos excluidos de la financiaci¨®n p¨²blica tengan para unos 9.000 jubilados y pensionistas.
El pr¨®ximo Ayuntamiento valenciano en asumir el pago de los f¨¢rmacos excluidos ser¨¢ el de Alzira, ciudad gobernada por UV, Unitat del Poble Valenci¨¤-Bloc Nacionalista y el PSPV-PSOE. Han sido los socialistas quienes han puesto en Alzira sobre la mesa la propuesta, que se debatir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 29.
Dos comunidades aut¨®nomas han aprobado ya sendos decretos para anular los efectos del medicamentazo, que entr¨® en vigor el 1 de septiembre: Andaluc¨ªa -gobernada por el PSOE-, y Navarra, donde Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN), socio regional del PP, gobierna en minor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Farmacolog¨ªa
- UV
- Gandia
- Relaciones Gobierno central
- Antibi¨®ticos
- Provincia Valencia
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Medicamentos
- Comunidad Valenciana
- Farmacia
- Pol¨ªtica social
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Seguridad Social
- Condiciones trabajo
- Especialidades m¨¦dicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral