N¨²?ez sostiene que el r¨¦cord tur¨ªstico consolida a Andaluc¨ªa como una "potencia mundial"

Jos¨¦ N¨²?ez est¨¢ euf¨®rico. El crecimiento tur¨ªstico en la regi¨®n se ha disparado este a?o hasta romper las expectativas m¨¢s optimistas. El consejero de Turismo y Deportes, despu¨¦s de ofrecer un reguero de cifras que avalan su satisfacci¨®n, asegur¨® que Andaluc¨ªa, tras alcanzar 1,75 billones de pesetas en este ejercicio, es la primera comunidad aut¨®noma de Europa generadora de ingresos por el sector . Y a¨²n dijo m¨¢s: "Tenemos las condiciones que nos hacen ser l¨ªderes. Nos va bien en el mundo". Al acabar el a?o, habr¨¢n pasado por la regi¨®n 18,5 millones de viajeros.
En 1998 han crecido de forma significativa los turistas, las pernoctaciones, los ingresos y los empleos. Los resultados, dijo N¨²?ez, "son absolutamente espectaculares". El buen comportamiento oblig¨® a la Consejer¨ªa de Turismo a modificar sus previsiones de incremento en dos ocasiones: del "t¨ªmido" 4% inicial se salt¨® al 7,5%, tambi¨¦n superado. La realidad acab¨® por desbordar las expectativas: el turismo andaluz creci¨® un 11% respecto a 1997. Este porcentaje incluye los datos cerrados hasta agosto y previsiones para los meses restantes. A finales del ejercicio, habr¨¢n pasado por Andaluc¨ªa unos 18,5 millones de turistas, dos millones m¨¢s que el a?o anterior. Este flujo se traduce en unos ingresos de 1,75 billones de pesetas, que recogen un incremento de 250.000 millones respecto a 1997. "Estamos en el mejor momento para consolidar estas tendencias y convertir lo que algunos consideran una coyuntura en estructural", destac¨®. El crecimiento andaluz, que se enmarca en una evoluci¨®n generalizada a nivel estatal, goza de algunas peculiaridades: es un fen¨®meno insistente y es el que m¨¢s cuota de mercado gana. Jos¨¦ N¨²?ez no dud¨® ayer en catalogar a la comunidad como una "potencia mundial": "Tenemos las condiciones t¨¦cnicas y humanas que nos hace ser l¨ªderes. Nos va bien en el mundo". Andaluc¨ªa es, seg¨²n el consejero, la primera comunidad generadora de ingresos en Europa dentro del sector tur¨ªstico (1,75 billones, este a?o). Y el turismo es, con diferencia, la primera industria andaluza, como reflejan los 130.000 empleos directos creados durante este ejercicio o los 29 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, que se calculan para este a?o. A juicio de N¨²?ez, la tendencia positiva que est¨¢ experimentando el turismo en la comunidad obedece a dos factores, resultantes de combinar la buena materia prima existente con una adecuada campa?a de promoci¨®n. Al r¨¦cord de 1998 han contribuido, seg¨²n N¨²?ez, las buenas circunstancias internacionales y la estabilidad de la libra, que han ayudado a ganar "casi punto y medio a pa¨ªses competidores del Mediterr¨¢neo". Ni siquiera la crisis financiera asi¨¢tica amenaza con perturbar el horizonte. El consejero sostiene que, a pesar de las repercusiones que pueda tener sobre el d¨®lar o la libra, "no esperamos que cambie la tendencia en Andaluc¨ªa". No obstante, Jos¨¦ N¨²?ez tambi¨¦n record¨® las asignaturas pendientes del turismo andaluz, entre las que cit¨® la mejora de la calidad de la oferta, la creaci¨®n de un gran operador andaluz o la ampliaci¨®n de los enlaces a¨¦reos con el resto del mundo, en especial con Estados Unidos, un mercado que podr¨ªa duplicar su presencia en Andaluc¨ªa. El consejero lament¨® "la tremenda falta de sensibilidad" ante cuestiones sustanciales para impulsar el desarrollo tur¨ªstico. "Se nos corta una carretera secundaria y la gente se manifiesta. Si se suspende un vuelo, no se enteran y es cortar una autov¨ªa por el cielo", dijo. "Quisiera que los aeropuertos andaluces estuvieran bien conectados", agreg¨®. Evoluci¨®n provincial El comportamiento de la demanda tur¨ªstica indica que se est¨¢ rompiendo la estacionalidad. El incremento interanual registrado en junio (un 18%) supone un anticipo de la temporada veraniega, que ya abarca cuatro meses. El crecimiento en el cuatrimestre estival se ha situado en un 9%. Las pernoctaciones, en este periodo, han crecido hasta 12,8 millones -un mill¨®n m¨¢s que el a?o anterior-, mientras que los viajeros alojados en establecimientos hoteleros andaluces durante el verano alcanzaron los 2,57 millones, frente a los 2,31 millones del 97. A este aumento han contribuido casi por igual los turistas extranjeros, que por vez primera superar¨¢n la barrera del mill¨®n, y los nacionales. Por provincias, M¨¢laga mantiene su liderazgo absoluto como destino estival predilecto, con 13,6 millones de pernoctaciones previstas (un 14,5% m¨¢s que en el 97), seguida de Almer¨ªa (3,4 millones), Sevilla (3,1 millones) y Granada (3 millones). Jos¨¦ N¨²?ez destac¨® tambi¨¦n el positivo comportamiento registrado este verano en provincias del interior, como C¨®rdoba o Ja¨¦n, donde las pernoctaciones crecieron un 18,2% y un 12,3%, respectivamente, y consolidan el turismo de interior.
El consejero pide que los presupuestos andaluces ayuden a mejorar la calidad de la oferta tur¨ªstica
El crecimiento tur¨ªstico andaluz est¨¢, seg¨²n el consejero Jos¨¦ N¨²?ez, estrechamente ligado a la campa?a promocional. No es el ¨²nico factor, pero es de vital importancia. "Una vez que est¨¢s arriba, hay que mantenerse", advirti¨® ayer el consejero para justificar la necesidad de incrementar las partidas destinadas a la promoci¨®n de los atractivos de la Comunidad Aut¨®noma. La campa?a Andaluc¨ªa s¨®lo hay una ha contribuido, en su opini¨®n, a batir plusmarcas con un coste razonable. "?Qu¨¦ empresa, que factura 1,7 billones de pesetas al a?o, gasta s¨®lo 2.000 o 3.000 millones en promoci¨®n?", plante¨®. "Quienes m¨¢s gastan en promoci¨®n son quienes est¨¢n m¨¢s arriba", a?adi¨®. Junto al esfuerzo en promoci¨®n, N¨²?ez considera que los presupuestos andaluces de 1999 deber¨ªan contribuir a "mejorar la calidad del producto". No s¨®lo a trav¨¦s de partidas espec¨ªficas para el sector. El consejero precis¨® que "las peticiones andalucistas no son exclusivamente sectoriales". Y agreg¨®: "Pedir dinero para turismo es pedir dinero para obras p¨²blicas, para bienes culturales o para parques naturales". El titular de Turismo, que neg¨® la existencia de tensiones entre su departamento y la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, asegur¨® que el Gobierno andaluz "es sensible" a los temas de turismo. "Nunca se ha hablado tanto de turismo ni se ha prestado tanta atenci¨®n por parte de la Junta de Andaluc¨ªa como ahora, una vez que se cre¨® la Consejer¨ªa", matiz¨®. Durante la presentaci¨®n de los datos de la campa?a tur¨ªstica, el consejero destac¨® los altos niveles de satisfacci¨®n que muestran los visitantes que se alojan en la regi¨®n. Los paisajes, la atenci¨®n del personal y la restauraci¨®n son algunos de los indicadores m¨¢s apreciados por los turistas. N¨²?ez, desde que desembarc¨® en la Consejer¨ªa de Turismo, ha reiterado los llamamientos en favor de la calidad: "No queremos ser la Comunidad m¨¢s barata, queremos ser la de mayor calidad". El crecimiento tampoco, sigui¨®, puede ser homog¨¦neo: "No podemos jugar a crecer por crecer. Hay lugares que tienen determinada capacidad de acogida". En el an¨¢lisis de la actual temporada, el consejero destac¨®, am¨¦n de la ruptura de la estacionalidad, el descenso en el n¨²mero de estancias medias, que se compensan con el incremento de visitantes. N¨²?ez anunci¨® que M¨¢laga acoger¨¢ la pr¨®xima semana del turismo interior, para romper con el "estereotipo" de modelo de sol y playa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Excursiones
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ N¨²?ez
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Ocupaci¨®n hotelera
- Gasto p¨²blico
- Viajes
- Estad¨ªsticas
- Gobierno auton¨®mico
- Ocupaci¨®n tur¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espa?a
- Ofertas tur¨ªsticas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad