PP y PSE rechazan una declaraci¨®n conjunta con HB en Vitoria
A iniciativa del alcalde, el peneuvista Jos¨¦ ?ngel Cuerda, todos los partidos con representaci¨®n en el Ayuntamiento de Vitoria, incluida Herri Batasuna, debatieron en la ma?ana de ayer la posibilidad de redactar una declaraci¨®n conjunta como reflexi¨®n a la tregua de ETA. La sesi¨®n se alarg¨® cuatro horas y se zanj¨® con la negativa del Partido Popular y los socialistas a aprobar ning¨²n documento fuera del contexto de la Mesa de Ajuria Enea. Ambos partidos coincidieron en que no era "ni el lugar ni el momento adecuado".Como punto de partida, el alcalde plante¨® un texto de seis puntos con la intenci¨®n de consensuarlo entre los seis grupos municipales. (El Ayuntamiento est¨¢ formado por nueve ediles del PNV, cinco de UA, cinco del PP, cuatro del PSOE, dos de HB y dos de IU). Pretend¨ªa, adem¨¢s, realizar una concentraci¨®n de todos los corporativos frente al ayuntamiento "para expresar un anhelo un¨¢nime" de alcanzar la paz. Ninguna de sus dos propuestas sali¨® adelante. El documento original, debatido entre los portavoces, se matiz¨® y desaparecieron frases como la que rogaba "una revisi¨®n de la pol¨ªtica penitenciaria". Finalmente, se modific¨® por otro m¨¢s inocuo. Pero, tras una consulta de los portavoces a sus ejecutivas, el PP y el PSE decidieron no firmar la declaraci¨®n por su "inoportunidad". Unidad Alavesa, socio del PNV en el gobierno municipal, se sum¨® a la negativa, de modo que el documento no fructific¨®. Tampoco se convoc¨® la concentraci¨®n.
Dificultad
Cuerda, "un poco decepcionado", interpret¨® el fracaso de su iniciativa como un avance de "lo dif¨ªcil que ser¨¢ un acuerdo global que afecte a todo el pa¨ªs". Los grupos no nacionalistas, en cambio, lamentaron la "precipitaci¨®n" del alcalde al plantear una reuni¨®n de todas las formaciones en un ayuntamiento sin que las direcciones de los partidos hayan podido analizar a fondo la tregua de ETA.El portavoz socialista, Andr¨¦s S¨¢nchez, acus¨® a Cuerda de af¨¢n de protagonismo y prefiri¨® trasladar el debate a la Mesa de Ajuria Enea. El popular Alfonso Alonso recalc¨® lo dif¨ªcil que se le hace a su partido redactar "una declaraci¨®n conjunta con aquellos que a¨²n no han condenado un solo atentado". El portavoz de Herri Batasuna, Jos¨¦ Enrique Bert, extrajo la conclusi¨®n de que el PP y el PSE "no est¨¢n preparados para este momento pol¨ªtico". "Han demostrado que no tienen cintura pol¨ªtica", coment¨®. Abri¨®, no obstante, la posibilidad de un acuerdo futuro porque, dijo, "todos son necesarios, pero es cierto que para algunos es m¨¢s dif¨ªcil incluirse en este proceso".
Por ¨²ltimo, Jos¨¦ Antonio Pizarro, portavoz de Unidad Alavesa,socio del PNV en el consistorio, destac¨® que el de Vitoria ha sido el primer ayuntamiento en abordar el asunto. "Se puede hablar sin crispaci¨®n desde posturas muy alejadas", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.