Las autonom¨ªas deben gestionar el agua, seg¨²n el fiscal Emilio Valerio
El Congreso de Zaragoza cuestiona la rentabilidad de los regad¨ªos
El fiscal-jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y responsable de Medio Ambiente, Emilio Valerio, defendi¨® ayer la necesidad de que sean las autonom¨ªas quienes gestionen el uso del agua en lugar de las confederaciones hidrogr¨¢ficas, como se hace ahora. El fiscal intervino en la jornada de clausura del Congreso Ib¨¦rico, El agua a debate, organizado por la Universidad de Zaragoza.
Para Valerio la tendencia de los grandes mensajes pol¨ªticos suele traducirse en inversiones millonarias. "El marco que fija la Constituci¨®n est¨¢ pr¨®ximo al Estado confederal y eso supone la gesti¨®n del agua de una forma integral, pero una gesti¨®n hecha por el territorio m¨¢s que por las confederaciones hidrol¨®gicas", dijo "que se ci?en a las grandes cuencas".Valerio defendi¨® este modelo porque solucionar¨ªa "graves problemas". Y puso un ejemplo: las dificultades que en estos momentos plantean los trasvases intercuencas. "El modelo que propone la Ley de Aguas para las cuencas es interesante, pero siempre hay que combinarla con un modelo pol¨ªtico que pasa, por fuerza, por un modelo auton¨®mico de gesti¨®n del agua", explic¨®.
El fiscal madrile?o se basa en la Ley de Aguas, pero sin dejar de lado los problemas medioambientales. Valerio record¨® que en el marco constitucional y en el legislativo el aspecto medioambiental es hoy esencial. "Cualquier obra que vaya contra estos principios est¨¢ abocada al fracaso. ?sa es mi experiencia legal y pr¨¢ctica", dijo.
Con la presencia de m¨¢s de 200 especialistas procedentes de varias universidades espa?olas y portuguesas, el congreso de Zaragoza ha planteado nuevos enfoques sobre el uso y la gesti¨®n del agua en la pen¨ªnsula ib¨¦rica. No s¨®lo de Valerio. Javier Mart¨ªnez Gil, miembro del comit¨¦ organizador tambi¨¦n lo dijo en la jornada inaugural: "Queremos que se act¨²e de otra forma con el agua".
Obras no rentables
El subdirector general de Planificaci¨®n Hidrol¨®gica y responsable del Libro Blanco del Agua, Francisco Cabezas, se?al¨® que ninguna gran obra hidr¨¢ulica tiene garantizada hoy su rentabilidad. En eso y en la necesidad de armonizar los diferentes usos de este recurso coincide con Valerio. "El modelo tradicional de grandes inversiones en grandes infraestructuras debe ser revisado", dijo el fiscal tras destacar que la mejor pol¨ªtica es la que da respuesta a las distintas demandas.Tambi¨¦n en materia de regad¨ªos explic¨® que deben ser las comunidades aut¨®nomas quienes decidan, aunque reserva el papel del Gobierno central para evitar conflictos medioambientales. Pero insisti¨® en que la gesti¨®n auton¨®mica del agua es el ¨²nico modelo efectivo y de encuentro para conservar este recurso.
"El modelo de patronazgo, donde el Estado define los regad¨ªos y concede las subvenciones para disponer del agua no funciona y lo mismo sucede con la gesti¨®n auton¨®mica de los recursos de su competencia". A su juicio, las necesidades han cambiado y a?adi¨® que, hasta ahora, la contrucci¨®n de los grandes embalses, "ha dependido totalmente de la pol¨ªtica agraria, y esto ya no es v¨¢lido porque esta pol¨ªtica ha cambiado. No es segura su rentabilidad econ¨®mica, plantean problemas medioambientales y generan polos de desarrollo negativo muy importantes". La soluci¨®n en su opini¨®n, pasar¨ªa por la ordenaci¨®n del territorio y la pol¨ªtica de inversiones en el mundo rural. "Los grandes embalses est¨¢n vinculados a una pol¨ªtica agraria que hoy suscita pocas esperanzas", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.