Almunia se desmarca de la propuesta de pedir al Rey el indulto de Vera y Barrionuevo
El secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, aclar¨® ayer que no ten¨ªa conocimiento de que algunos dirigentes socialistas est¨¦n promoviendo una iniciativa, que agrupar¨ªa a profesionales y personajes del mundo de la cultura y las artes, para pedir mediante telegramas al Rey el indulto para Jos¨¦ Barrionuevo y Rafael Vera, condenados por el caso Marey. Tras asegurar que "la direcci¨®n del PSOE no tiene nada que ver con una iniciativa de ese tipo", Almunia opin¨® que las peticiones de indulto no hay que dirigirlas a La Zarzuela, "sino al ministerio correspondiente".Seg¨²n aclararon ayer a la agencia Europa Press fuentes de la Casa del Rey ¨¦ste, de acuerdo con lo recogido en la Constituci¨®n espa?ola y en la Ley al efecto, no puede conceder indultos. Las mismas fuentes precisaron que la labor del Monarca se limita a firmar las disposiciones de concesi¨®n de esta medida de gracia que acuerda el Gobierno.
En este sentido, a?adieron que no existe ning¨²n precedente de que el Rey haya concedido un indulto que no haya sido acordado por el Ejecutivo, sino que todas las medidas de gracia sancionadas por el Monarca hab¨ªan sido previamente acordadas por el mismo.
Por otro lado, fuentes jur¨ªdicas consultadas tambi¨¦n por Europa Press explicaron que, seg¨²n el art¨ªculo 62, apartado i de la Constituci¨®n, corresponde al Rey "ejercer el derecho de gracia con arreglo a la Ley, que no podr¨¢ autorizar indultos generales".
La Ley de indultos recoge, en su art¨ªculo 1, que "la concesi¨®n de toda clase de indultos compete exclusivamente al jefe del Estado Espa?ol", aunque a continuaci¨®n, en su art¨ªculo 2, precisa que "las peticiones que para obtener tal gracia se hagan, cuando se refieran a condenas impuestas por los tribunales ordinarios, ser¨¢n tramitadas por el Ministerio de Justicia, con arreglo a las normas y procedimientos establecidos en la Ley de 18 de junio de 1870, cuya vigencia se declara expresamente por el presente decreto".
Telegramas socialistas
De este modo, la iniciativa que est¨¢n promoviendo algunos dirigentes socialistas, principalmente de Madrid, tendr¨¢ como destinatario ¨²ltimo al propio Gobierno. Seg¨²n las fuentes de la Casa del Rey consultadas, cada vez que llega al palacio de La Zarzuela una petici¨®n de cualquier tipo -desde gente que pide que le sea concedida una pensi¨®n hasta solicitudes de la nacionalidad espa?ola, pasando por el amparo del Monarca en la concesi¨®n de esta medida de gracia- se env¨ªan directamente al departamento o al ministerio correspondiente para que se encargue de estudiar la reclamaci¨®n en cuesti¨®n.Adem¨¢s, eso s¨ª, suele enviarse una carta de acuse de recibo al peticionario, pero sin que lleve la firma del Rey, sino la del responsable del departamento correspondiente, inform¨¢ndole de que su demanda ha llegado al Palacio y ha sido reenviada, para su tramitaci¨®n, al ministerio al que competa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Indulto
- Gente
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Joaqu¨ªn Almunia
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- GAL
- Juan Carlos I
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Beneficios penitenciarios
- Prisiones
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Grupos terroristas
- R¨¦gimen penitenciario
- Gobierno
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Espa?a