El juez decano implantar¨¢ este a?o juicios inmediatos para delitos menores
Los llamados juicios inmediatos (juzgar a una persona a las 24 horas de su puesta a disposici¨®n judicial) ser¨¢n una realidad en Madrid dentro de uno o dos meses. ?ste es el prop¨®sito del juez decano de Madrid, Fernando Fern¨¢ndez, quien ya cuenta con el benepl¨¢cito de la fiscal¨ªa. Se trata de un sistema similar al franc¨¦s: en el ¨²ltimo Mundial de f¨²tbol se vio por televisi¨®n a forofos brit¨¢nicos creando graves altercados y, apenas una semana despu¨¦s, ir a la c¨¢rcel tras haber sido juzgados y condenados.Que haya conformidad de las partes (es decir, que el acusado, tras ser detenido, confiese el delito y acepte la pena solicitada por el fiscal para ¨¦l) ser¨¢ un requisito b¨¢sico para encauzar el caso como juicio inmediato. Si es as¨ª, ir¨¢ al d¨ªa siguiente ante un juez de lo penal, que redactar¨¢ la sentencia de acuerdo con la pena previamente aceptada. S¨®lo los delitos con penas m¨¢ximas de hasta cinco a?os (por ejemplo, menudeo de droga, robos, estafas...) ser¨¢n los susceptibles de estos juicios.
Estas vistas inmediatas, como las define el juez decano, van a¨²n m¨¢s all¨¢ que los llamados juicios r¨¢pidos. La diferencia estriba en que en estos ¨²ltimos, que se vienen desarrollando en Madrid desde 1994, la vista se celebra 20 o 30 d¨ªas despu¨¦s de la detenci¨®n del acusado.
En ambos tipos de juicios lo que se evita es el periodo de instrucci¨®n, lo que ayudar¨¢ a descongestionar los juzgados y, paralelamente, evitar¨¢ a v¨ªctimas y acusados tener que esperar meses antes de que llegue la sentencia. El juez decano asegura que juzgar a una persona en 24 horas no significar¨¢ eludir las garant¨ªas procesales.
El juez decano se reuni¨® la pasada semana con el fiscal jefe de Madrid, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, para tratar de impulsar los juicios r¨¢pidos, tras la espectacular ca¨ªda que han experimentado en Madrid este tipo de vistas en los ¨²ltimos a?os: en 1997, por ejemplo, se celebraron en la capital 519, la tercera parte que en Barcelona. Hace dos meses, el decano atribuy¨® ese descenso "a la falta de fiscales, forenses y polic¨ªas".
El fiscal jefe se comprometi¨® a facilitar todos los medios para frenar la ca¨ªda de juicios r¨¢pidos, pero a la vez efectu¨® un llamamiento de colaboraci¨®n a los dem¨¢s sectores implicados (jueces, abogados...). Tanto el fiscal como los abogados, en especial los del turno de oficio (con los que el decano tambi¨¦n pretende reunirse en breve para explicarles el proyecto de juicios inmediatos), son piezas b¨¢sicas para la celebraci¨®n de este tipo de vistas (las r¨¢pidas y las inmediatas).
El hecho de declararse inocente evitar¨¢ el juicio superr¨¢pido, pero no siempre el r¨¢pido. Pues cabe la posibilidad de que el juez y el fiscal entiendan que hay suficientes pruebas contra el detenido y que decidan incluir el caso entre los r¨¢pidos (20 o 30 d¨ªas de espera). Para celebrar los juicios r¨¢pidos, y los inmediatos, es preciso, adem¨¢s, que exista coordinaci¨®n entre los jueces de guardia y el Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa. Sobre todo si se trata de un asunto de drogas, ya que el juez de guardia debe disponer del informe de toxicolog¨ªa el mismo d¨ªa en que interroga al detenido y valora las pruebas que pesan sobre ¨¦l.
Seg¨²n el juez decano, los escollos que hab¨ªan provocado la ca¨ªda de los juicios r¨¢pidos en Madrid (falta de polic¨ªas, fiscales, forenses, celeridad en la tramitaci¨®n de las anal¨ªticas...) ya se han solventado. La plantilla policial adscrita a los juzgados se va a incrementar con 10 nuevos efectivos, que se dedicar¨¢n en exclusiva a ambos tipos de juicios. Y, adem¨¢s, se va a habilitar un laboratorio espec¨ªfico en el Instituto de Toxicolog¨ªa para analizar las sustancia que env¨ªen los jueces.
El decano ha convocado para la pr¨®xima semana a sus compa?eros de instruccci¨®n (los que se turnan en las guardias y deciden sobre el tipo de juicio) y a los de lo penal (lo que juzgan) para explicarles este proyecto. Les va a pedir que un juez penal se dedique cada d¨ªa a celebrar juicios inmediatos y r¨¢pidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.