El PSC insta al Gobierno catal¨¢n a sanear la deuda de TV-3 y Catalunya R¨¤dio
El PSC est¨¢ en desacuerdo con la forma en que la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n (CCRTV) ha liquidado el presupuesto correspondiente a 1997 -consignando en el activo los 47.600 millones de pesetas que adeuda la empresa que gestiona los medios de la Generalitat- e insta al Gobierno catal¨¢n a sanear las cuentas y a cerrar de forma urgente un contrato programa que establezca claramente cu¨¢l ser¨¢ la financiaci¨®n de TV-3 y de las emisoras institucionales.
El Consejo de Administraci¨®n de la CCRTV cerr¨® el pasado viernes la liquidaci¨®n del presupuesto de 1997 computando como pendiente de pago -por lo tanto, en el activo- la deuda acumulada del organismo, que asciende a 47.600 millones de pesetas correspondientes a cr¨¦ditos a largo plazo avalados por la Generalitat. Los representantes del PSC mostraron su disconformidad con la medida y su preocupaci¨®n por la inexistencia de un plan de saneamiento de la deuda y de un contrato programa que asegure la financiaci¨®n de la CCRTV. En esta inquietud el consejero designado por el PSC, Jordi Men¨¦ndez, bas¨® una propuesta que someti¨® a la consideraci¨®n del Consejo de Administraci¨®n y en la que se ped¨ªa al Gobierno de la Generalitat "un nuevo contrato programa que establezca con claridad el horizonte de financiaci¨®n a corto y largo plazo" de la CCRTV. La propuesta socialista fue rechazada. Los consejeros de CiU y el PP votaron en contra. El representante de IC-EV la apoy¨®, y el del Partit per la Independ¨¨ncia estaba ausente. Los socialistas han alertado a menudo sobre la situaci¨®n econ¨®mica de los medios de la Generalitat, una situaci¨®n que, seg¨²n Men¨¦ndez, se agrava a?o tras a?o. As¨ª, por ejemplo, la liquidaci¨®n del presupuesto de 1997 evidencia que con relaci¨®n a 1996 los cr¨¦ditos a largo plazo han subido un 24%, y a corto, un 45%. Las p¨¦rdidas ascienden a 5.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Catalunya R¨¤dio
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSC
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Radio
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Sociedad