HORMIGAS AL ESPACIO
El astronauta espa?ol Pedro Duque, que volar¨¢ el 29 de octubre en la pr¨®xima misi¨®n del transbordador espacial de Estados Unidos, llevar¨¢ al espacio una diminuta pieza de ¨¢mbar de un di¨¢metro aproximado de 1,5 cent¨ªmetros, del Museo de la Ciencia de Barcelona, que contiene un centenar de insectos fosilizados hace 35 millones de a?os. En esa misi¨®n, Duque ser¨¢ el representante de la Agencia Espacial Europea para preparar la instalaci¨®n de la futura Estaci¨®n Espacial Internacional. La pieza, que pesa seis gramos y es semiesf¨¦rica, procede de la Rep¨²blica Dominicana, donde el director del museo, Jorge Wagensberg, la localiz¨® e identific¨® en ella por primera vez una hormiga del g¨¦nero Technomyrmex caritatis. Adem¨¢s de la Technomyrmex caritatis, la pieza, bautizada Jorge Caridad, contiene cuatro machos v¨ªrgenes de una hormiga arbor¨ªcola del g¨¦nero Cematog¨¢ster y una mosca, todos ellos del periodo del Oligoceno.- ,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.