El PSOE presenta una relaci¨®n de hasta 110 compromisos incumplidos por Ruiz-Gallard¨®n
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jaime Lissavetzky, intent¨® ayer desmontar con m¨¢s cifras el aluvi¨®n de n¨²meros que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, hab¨ªa puesto sobre la mesa la jornada anterior en su discurso sobre el estado de la regi¨®n. Lissavetzky consagr¨® su intervenci¨®n a ennumerar los incumplimientos que, a su juicio, el Gobierno del PP ha acumulado a lo largo de los tres ¨²ltimos a?os. Y no son pocos: hasta 110 les salen al l¨ªder socialista, que, a falta de tiempo para desarrollarlos todos, distribuy¨® un listado con ellos.
Jaime Lissavetzky se enfrasc¨® en demostrar que la Comunidad se ha estancado durante el mandato de Ruiz-Gallard¨®n, pese a coincidir con un periodo de bonanza econ¨®mica. "Cuando sube la marea, todos los barcos flotan", advirti¨®, "pero Madrid es una de las regiones en las que menos flotan esos barcos". ?Por qu¨¦? Seg¨²n el portavoz socialista, porque Ruiz-Gallard¨®n ha evidenciado una "escasa capacidad reivindicativa" ante las instancias superiores. As¨ª, la financiaci¨®n adicional para Sanidad asciende en la regi¨®n a 768 pesetas por habitante, por 5.221 que le corresponde a cada catal¨¢n. Lissavetzky ech¨® en cara a su contrincante el tono complaciente del discurso del martes, circunstancia que tradujo en una cita de Bertrand Russell: "No creas que los dem¨¢s van a interesarse por tu persona tanto como t¨² mismo". En su empe?o por aplicar al presidente el ¨¢rnica de la modestia, le record¨® que el ¨²ltimo informe del Consejo Econ¨®mico y Social desvela que las inversiones por habitante en Madrid ascienden a 33.945 pesetas, el ¨²ltimo puesto entre todas las comunidades aut¨®nomas.
C¨¢ncer urban¨ªstico
El l¨ªder socialista reserv¨® buena parte de su artiller¨ªa a la pol¨ªtica urban¨ªstica del PP, "que produce en la ciudad el mismo efecto que un c¨¢ncer en el cuerpo humano". Y es que las plusval¨ªas de este "urbanismo del caos" van a parar, a su juicio, a manos de unos pocos promotores privados, mientras al ciudadano de la calle se le endosan herencias como la operaci¨®n Chamart¨ªn, la operaci¨®n Campamento, Aravaca o los nuevos barrios, "donde no se ha puesto ni un triste ladrillo".El presidente regional entr¨® al trapo de lleno. "Las plusval¨ªas urban¨ªsticas revierten siempre en el patrimonio p¨²blico", recalc¨® Ruiz-Gallard¨®n. El m¨¢ximo responsable auton¨®mico record¨® que el plan para Aravaca se aprob¨® tres semanas antes de que ¨¦l tomara posesi¨®n. "No pensaba sacar el tema", confes¨®, "pero usted me ha obligado a ello".
La pol¨ªtica sobre vivienda tambi¨¦n sirvi¨® para que socialistas y populares arreciaran en el rifirrafe. Lissavetzky deplor¨® la carest¨ªa del sector (178.000 pesetas por metro cuadrado, 63.000 m¨¢s que la media nacional), calific¨® al Ivima como "instituto del desahucio", -por su proceder con los inquilinos que no aceptan comprar sus pisos- y argument¨® que las nuevas viviendas que se atribuye el PP ya estaban, en su mayor¨ªa, "finalizadas o muy avanzadas en julio de 1995". Pero Ruiz-Gallard¨®n ten¨ªa preparado un contraataque. "Me parece justo que no quiera hablar de viviendas entregadas", admiti¨®, "as¨ª que hablaremos de iniciadas". Y en ese terreno, seg¨²n sus datos, sucede que la Administraci¨®n promovi¨® 3.965 pisos en los tres primeros a?os de la anterior legislatura, frente a los 12.500 que acredita el actual Gobierno en id¨¦ntico periodo.
Los dos l¨ªderes tambi¨¦n se enfrascaron en el debate educativo. El l¨ªder de la oposici¨®n expres¨® su temor de que los 131.000 millones para la escuela apalabrados el martes por el presidente sirvan en buena parte para "tapar los agujeros" derivados de una transferencia insuficiente. El presidente respondi¨® que los 255.000 millones comprometidos para el traspaso eran la mejor cifra posible, a diferencia de lo que sucedi¨® en 1995 con las universidades: "Cuando ustedes se olvidaron de incluir las deudas de los campus con la Seguridad Social", dijo. Era una andanada para Lissavetzky, entonces consejero de Educaci¨®n, pero el socialista ten¨ªa su mejor argumento sentado en los bancos azules. "Sabe que no tiene raz¨®n", rebati¨®. "Todos los rectores estuvieron de acuerdo con esas transferencias, incluido mi buen amigo y hoy consejero Gustavo Villapalos".
El presidente le reservaba una indirecta envenenada a la pr¨®xima candidata socialista, Cristina Almeida. Aprovechando que deb¨ªa responder al ¨²nico diputado del grupo mixto, Jos¨¦ Luis Nieto, le reproch¨® que no hubiera renunciado a su acta parlamentaria. Almeida respondi¨® que ella manten¨ªa su coherencia y pidi¨® a Ruiz-Gallard¨®n que se abstenga de llamarla tr¨¢nsfuga. "Y m¨¢s ¨¦l, que estuvo cerca de pagar 200 millones para comprar el voto de un diputado de IU", agreg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Jaime Lissavetzky
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Gente
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad