LUIS COLINA F?SICO DEL INSTITUTO HUBBLE "El espacio y el tiempo son relativos cuando no existen distancias"
El profesor Luis Colina (Madrid, 1959), quien trabaja desde Baltimore con la c¨¢mara infrarroja instalada en el telescopio espacial Hubble, situado a 600 kil¨®metros en ¨®rbita terrestre, asegura que, como cient¨ªfico, no cree en la existencia de vida extraterrestre, aunque, como persona, admite que hay "bastantes razones" para pensar que los terr¨ªcolas no somos la ¨²nica expresi¨®n de vida inteligente en el Universo. Colina intervino ayer en el octavo ciclo de conferencias sobre astronom¨ªa organizado por la sociedad cient¨ªfica Aranzadi. Pregunta. ?Cu¨¢les son las principales aportaciones del telescopio espacial Hubble al conocimiento del Universo? Respuesta. Las aportaciones son enormes, porque al estar situado encima de la atm¨®sfera proporciona una gran resoluci¨®n respecto a los telescopios terrestres. As¨ª, se han detectado discos alrededor de estrellas como el Sol y que parecen protoplanetarias, es decir, que podr¨ªan estar en fase de formaci¨®n de planetas, y se ha descubierto una enana marr¨®n, una estrella muy diminuta que no llega a formarse como estrella, pero que existe. P. El n¨²mero de galaxias que conforman el Cosmos sigue modific¨¢ndose al alza. Hace tres a?os se pas¨® de 40.000 millones a por lo menos 100.000 millones. R. La imagen del espacio tan profunda que se hizo hace tres a?os con el Hubble y el conteo efectuado dieron lugar a la posibilidad de que existieran muchas m¨¢s galaxias. Sin embargo, es un tema que sigue debati¨¦ndose, porque no se sabe a ciencia cierta si lo que se vio fueron galaxias o "trozos" de galaxias que estaban chocando para dar lugar a otras nuevas. P. ?Qu¨¦ sentimientos alberga cuando se adentra en el infinito a trav¨¦s de las im¨¢genes que env¨ªa el telescopio? R. Emociona tanto como ver la partida de las misiones de servicio que se han realizado al telescopio para colocar instrumentos de tecnolog¨ªa m¨¢s avanzada. Son operaciones que requieren una coordinaci¨®n muy compleja entre equipos multidisciplinares de diferentes pa¨ªses que gratifica ese trabajo en com¨²n. Te emocionas cuando ves en tiempo real c¨®mo trabajan los astronautas. P. ?Los agujeros negros son comecocos estelares? R. Te¨®ricamente existen y se est¨¢n obteniendo evidencias emp¨ªricas. No se ven por su propia naturaleza, pero s¨ª a trav¨¦s de los efectos que producen. Atrapan todo lo que hay a su alrededor mediante una densidad de masa alt¨ªsima. Tienen que tener una masa que no es explicable por ning¨²n otro tipo de fen¨®meno. P. ?Cu¨¢les son las hip¨®tesis sobre la materia oscura que forma el 90% del Universo? R. Todo lo que vemos, sean estrellas, planetas o gas, equivale s¨®lo al 10% de la masa total del Universo. El resto, la materia oscura, puede estar en formas muy diversas todav¨ªa no conocidas. A los f¨ªsicos te¨®ricos les gusta decir que son alg¨²n tipo de part¨ªculas elementales, quiz¨¢s neutrinos muy masivos. Algunos astrof¨ªsicos apuntan que la materia oscura puede estar formada por enanas marrones, muy dif¨ªciles de detectar porque no emiten energ¨ªa. Todo son hip¨®tesis. P. ?Hacia d¨®nde se expande el Universo? R. Es una pregunta que raya la filosof¨ªa y que no tiene una respuesta l¨®gica en Astrof¨ªsica. Los conceptos de espacio y tiempo son relativos cuando no existen distancias. Uno tiene el concepto de tiempo cuando observa algo que evoluciona, y de espacio, porque tiene la posibilidad de medir una distancia entre dos objetos. Si no existe nada, esos conceptos no deber¨ªan existir... P. ?Las peri¨®dicas noticias sobre la existencia de agua en la Luna y en Marte son propaganda de la NASA para obtener m¨¢s dinero para sus programas espaciales? R. Los indicios de que existe agua son s¨®lidos y probablemente se confirmar¨¢ en las cantidades que se han dado a conocer [3.000 millones de metros c¨²bicos en la Luna]. P. ?Y la existencia de vida extraterrestre? R. ?se ya es un salto que est¨¢ m¨¢s dentro de la especulaci¨®n que de la ciencia actual. P. ?Usted que cree? R. Hay bastantes razones para pensar que exista vida inteligente, pero por ahora no tenemos ninguna evidencia emp¨ªrica. Como persona creo que s¨ª existe, pero como cient¨ªfico pensar¨¦ que no mientras no exista una evidencia contrastada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.