Prisiones asegura que s¨®lo hay cuatro reclusos etarras enfermos fuera de Euskadi
Instituciones Penitenciarias afirma que s¨®lo hay cuatro presos de ETA gravemente enfermos en c¨¢rceles de fuera de Euskadi, en contra de lo dicho por el consejero vasco de Justicia, Sabin Intxaurraga, que asegur¨® que hay "entre 20 y 40". El ¨²ltimo en ser trasladado fue Patricio Goyenetxe, desde el penal de Murcia al de Nanclares de Oca (?lava), el mes de abril pasado. De los 535 reclusos etarras, Interior asegura que 80 son los que ya han cumplido las tres cuartas partes de su pena. Para Intxaurraga, en cambio, hay 120 en esa situaci¨®n.
Francisco Javier Etxebarria Gonz¨¢lez, Pedro Guridi Arocena, Mikel V¨¢zquez de Luis y Fernando D¨ªez Torres son los cuatro reclusos que, seg¨²n fuentes penitenciarias, sufren enfermedades graves y est¨¢n fuera de Euskadi. Etxebarria, que est¨¢ privado de libertad desde 1986, tiene hernias discales que le producen fuertes dolores. Ha solicitado su traslado a la prisi¨®n de Basauri (Vizcaya) desde la de A Coru?a,argumentando adem¨¢s que el clima de Galicia le perjudica.Guridi, actualmente preso en la c¨¢rcel de Albolote (Granada), tambi¨¦n sufre hernia discal y precisa ser intervenido quir¨²rgicamente, motivo por el que pide ser trasladado al centro penitenciario de Martutene (San Sebasti¨¢n).
V¨¢zquez de Luis, encarcelado en la prisi¨®n de Lugo, tambi¨¦n demanda su traslado a San Sebasti¨¢n, ya que padece desviaci¨®n del tabique nasal y eso le causa problemas respiratorios.
D¨ªaz Torres, encarcelado desde que fue detenido en Tarragona en marzo de 1992 por su pertenencia al comando itinerante de ETA, est¨¢ actualmente en la prisi¨®n de Almer¨ªa. Tambi¨¦n sufre una hernia que le ocasiona fuertes dolores, seg¨²n fuentes penitenciarias.
El ¨²ltimo traslado
El ¨²ltimo recluso que ha sido acercado a un centro penitenciario del Pa¨ªs Vasco ha sido Patricio Goyenetxe, que el pasado mes de abril fue trasladado desde Murcia a Nanclares de Oca (?lava). Privado de libertad desde el a?o 1993, padece una grave dolencia de car¨¢cter mental.Del total de 535 etarras recluidos en penales espa?oles, hay 354 que est¨¢n cumpliendo condenas y el resto (181) son preventivos, es decir, que a¨²n est¨¢n pendientes de ser sometidos a juicio. La inmensa mayor¨ªa (473) son hombres y los dem¨¢s mujeres.
Seg¨²n fuentes penitenciarias, 80 etarras ya han cumplido las tres cuartas partes de su condena, con lo cual tienen a su favor uno de los tres requisitos legales para quedar en libertad condicional. Sin embargo, para poder alcanzar tal situaci¨®n, cuya concesi¨®n final es facultad de los jueces, estas personas necesitan previamente estar clasificadas en tercer grado penitenciario y contar con un informe en el que se aprecie su disposici¨®n a reintegrarse en sociedad. Pese a la expectaci¨®n desatada por el anuncio del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, de dar "una nueva orientaci¨®n" a la pol¨ªtica penitenciaria, fuentes de Interior indicaron que eso no se traducir¨¢ en "inminentes" traslados de presos. Medios penitenciarios aseguraron ayer que "por el momento" no hay ning¨²n plan concreto.
Las fuentes informantes reconocen que es muy dificil pronunciarse sobre cu¨¢l es la opini¨®n general del colectivo de presos. No obstante, los an¨¢lisis realizados se?alan que el sentimiento m¨¢s extendido entre los etarras es de "expectaci¨®n" y "esperanza" ante el proceso abierto por la declaraci¨®n de tregua de ETA.
El Ministerio del Interior no tiene conocimiento de que alguno de los presos, ni siquiera los calificados de "duros", haya vertido opiniones radicalmente opuestas al alto el fuego, aunque hay alguno que no oculta sus reticencias sobre la actitud que puede adoptar el Gobierno "pese a que ahora no hay atentados".
Henri Parot, uno de los duros, escribi¨® hace unos d¨ªas una carta en Euskadi Informaci¨®n para desmentir lo que antes hab¨ªa publicado otro medio indicando que ¨¦l se opon¨ªa al proceso de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.