El PNV apuesta por la fusi¨®n de las tres cajas vascas para poder competir en el espacio europeo
El PNV impulsar¨¢ la creaci¨®n de la Caja de Ahorros de Euskadi en la pr¨®xima legislatura, como consecuencia de la fusi¨®n de las tres cajas provinciales. Aunque en el programa electoral el asunto queda resuelto en un p¨¢rrafo, la apuesta del PNV se suma a la del PSE, que la semana pasada anunci¨® su postura favorable a una "fusi¨®n parcial" de la Caja Vital, la BBK y la Kutxa. La coincidencia de las dos principales fuerzas pol¨ªticas del Pa¨ªs Vasco, incluso en el nombre, hace m¨¢s que probable que en los pr¨®ximos cuatro a?os se aborde un proyecto largamente demorado.
El PNV puso en escena ayer a los n¨²mero uno de cada provincia para presentar el programa electoral. El encargado de hacer los honores fue el candidato a lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, flanqueado por el cabeza de lista de Vizcaya, el consejero de Interior, Juan Mar¨ªa Atutxa, y el portavoz del PNV y cabeza de Guip¨²zcoa, Joseba Egibar. La presentaci¨®n se desarroll¨® en el sal¨®n de actos de la Sabin Etxea, con proyecci¨®n de transparencias y el apoyo de un grupo de cargos p¨²blicos e internos del partido, que llegaron incluso a aplaudir cuando Ibarretxe se neg¨® a responder a una pregunta sobre presuntos contactos del PNV con ETA en Francia. El candidato a lehendakari centr¨® los contenidos del programa en torno a lo que denomin¨® "cuatro vectores": El primero ser¨ªa "un proyecto de pa¨ªs abierto, amable y tolerable"; el segundo, "vitalidad para afrontar los desaf¨ªos"; el tercero, "integrar para construir", y el cuarto lo present¨® como "nuevos tiempos: la actualizaci¨®n del autogobierno". Fusi¨®n de las cajas " El PNV defender¨¢ el logro de acuerdos entre las tres cajas de ahorro vascas para conseguir la creaci¨®n de una Caja de Ahorros de Euzkadi, como fruto de las exigencias del proceso de integraci¨®n europea y de la necesidad de especializaci¨®n y competencia en un marco cada vez m¨¢s exigente", dice el programa electoral. La existencia de esta entidad de ahorro unificada, adem¨¢s de favorecer la estrategia de expansi¨®n exterior de las cajas vascas la defensa de su ¨¢mbito de negocio en el Pa¨ªs Vasco, implicar¨ªa, seg¨²n se estima en medios financieros, el abandono de la idea de poner en marcha el Banco P¨²blico Vasco. El programa peneuvista contiene tambi¨¦n una referencia expresa a ¨¦l, pero se limita a anunciar que se buscar¨¢n "los consensos necesarios para crearlo". La apuesta del PNV, junto a la coincidencia b¨¢sica de criterios con el PSE en ese asunto, hace m¨¢s que posible la materializaci¨®n de la Caja de Ahorros de Euskadi en la pr¨®xima legislatura. Los socialistas proponen en su programa una fusi¨®n en dos fases. La mayor resistencia a la fusi¨®n proviene de la mayor de las tres cajas, la BBK. El pasado a?o los beneficios de las tres instituciones superaron los 54.000 millones de pesetas y administraron recursos por valor de tres billones. Por otro lado, Juan Jos¨¦ Ibarretxe explic¨® que el "dinamismo la vitalidad y la ilusi¨®n" deben ser los motores de la sociedad. Para ello, el PNV propone para ello un proyecto "amable, abierto e integrador". "Hay que mirar al mundo para ver Euskadi, una apuesta por la innovaci¨®n y el pluralismo cultural y ling¨¹¨ªstico", dijo. De forma premeditada, el programa del PNV se mueve en el terreno de los enunciados gen¨¦ricos, reh¨²ye de concreciones y deja abiertas muchas puertas sobre su modelo de pa¨ªs. Modelo de pa¨ªs Al contrario que IU, EA, PSE o PP, que dejan claro el marco que defender¨¢n durante la carrera a las urnas, el PNV se limita a anunciar que defender¨¢ "lo que la sociedad quiera". En ese sentido reivindica el Estatuto y su desarrollo pero como punto de partida para una "necesaria" actualizaci¨®n, en funci¨®n de la evoluci¨®n de Europa y de las competencias que vayan quedando para los Estados miembros. Los peneuvistas, sin embargo, s¨ª que apuestan por una estructura interna fortalecida a trav¨¦s de la reforma de la Ley de Territorios Hist¨®ricos. Es lo que el programa define como la "actualizaci¨®n del mapa institucional y financiero del pa¨ªs". En ese sentido propone la participaci¨®n de los municipios en la distribuci¨®n de los recursos financieros desde el Consejo Vasco de Finanzas. Esto, unido a una reforma de la LTH y la participaci¨®n de los ayuntamientos en el dise?o de las pol¨ªticas p¨²blicas, configuran el nuevo marco interno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.