Los guionistas vascos reclaman su reconocimiento como creadores
La Asociaci¨®n Profesional de Guionistas de Euskal Herria (APGEH) considera que la falta de respeto a los derechos de autor y las precarias condiciones de trabajo impuestas por las productoras audiovisuales dibujan una situaci¨®n "que asfixia cada vez m¨¢s las posibilidades de supervivencia de esta profesi¨®n en Euskadi", seg¨²n dijo ayer en Bilbao Pedro Rivero, miembro de su junta directiva. "Buscamos el reconocimiento y la atenci¨®n como creadores", se?al¨® el presidente saliente de la APGEH, Jos¨¦ Antonio Vitoria Armendariz. La agrupaci¨®n de guionistas critica que la mayor parte de los profesionales que ejercen en el ¨¢mbito del Pa¨ªs Vasco y Navarra est¨¢ unido a las productoras por un contrato que "le insta a renunciar no s¨®lo a sus derechos de autor sino tambi¨¦n a algunos de car¨¢cter laboral". La APGEH se?ala como ejemplo que la liquidaci¨®n de derechos de autor de Euskal Telebista es 10 veces inferior a la que paga Telemadrid. La asociaci¨®n de guionistas celebr¨® ayer en Bilbao una asamblea general en la que se abord¨® la renovaci¨®n de varios miembros de la junta directiva. La reuni¨®n coincidi¨® con la edici¨®n de un directorio de asociados, que ser¨¢ distribuido entre las empresas del sector audiovisual, instituciones culturales vascas y medios de comunicaci¨®n, para facilitar el contacto con los profesionales y la difusi¨®n de sus trayectorias profesionales. Los guionistas vascos tienen ya en proceso de elaboraci¨®n la inclusi¨®n en Internet de una p¨¢gina que re¨²na la informaci¨®n del directorio. Un centenar de miembros La asociaci¨®n, creada hace tres a?os, cuenta con un centenar de miembros, entre los que se encuentran guionistas de todos los g¨¦neros audiovisuales, desde cortometrajes a series de ficci¨®n para televisi¨®n, dibujos animados, documentales o publicidad. El an¨¢lisis de la situaci¨®n profesional de los guionistas que realiza su asociaci¨®n profesional es sombr¨ªo. A la imposici¨®n de la renuncia a los derechos de autor se suma los bajos salarios que perciben, seg¨²n la APGEH. "El aumento de horas de producci¨®n no ha ido acompa?ado de una mejora en las condiciones econ¨®micas", critica. "Los precios por los diferentes formatos que trabaja un guionista han ca¨ªdo notablemente y siguen haci¨¦ndolo". La Asociaci¨®n se ha propuesto romper con la espiral que empuja a los guionistas a trabajar a cambio de menos dinero para evitar perder el empleo. "Los profesionales que no aceptan las nuevas condiciones son desplazados r¨¢pidamente por guionistas noveles que son objeto de explotaci¨®n, alumbrando un descenso en la calidad de la producci¨®n que augura pocas posiblidades de recuperaci¨®n para un mercado en recesi¨®n", a?adieron los responsables de la APGEH. Los guionistas lamentan que los profesionales m¨¢s acreditados se vean obligados a buscar oportunidades fuera del mercado vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Euskera
- Derechos autor
- Comunidades aut¨®nomas
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Lengua
- Pa¨ªs Vasco
- Televisi¨®n
- Empleo
- Propiedad intelectual
- Legislaci¨®n cultural
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Propiedad
- Pol¨ªtica cultural
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Derecho
- Trabajo
- Cultura
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Producci¨®n audiovisual