EEUU viola de forma grave los derechos humanos, seg¨²n Amnist¨ªa
La naci¨®n que predica la democracia al resto del mundo adopta en su interior "una conducta persistente y generalizada de violaci¨®n de los derechos humanos", seg¨²n el informe sobre Estados Unidos que hoy hace p¨²blico Amnist¨ªa Internacional. Esa naci¨®n ha fracasado y sigue fracasando a la hora de "cumplir su promesa fundacional de derechos para todos".El informe es muy duro para EE UU. Seg¨²n los resultados de una larga investigaci¨®n, la brutalidad policial a la hora de detener a los sospechosos, la aplicaci¨®n de la ley de fugas, las torturas en comisar¨ªas, la humillaci¨®n de los inmigrantes, la agresi¨®n en los juicios a los acusados con procedimientos como el electrochoque, el trato cruel y denigrante en las prisiones y la discriminaci¨®n a la hora de aplicar la pena de muerte, son corrientes en la primera potencia del mundo.
La elaboraci¨®n en s¨ª del informe ya es humillante para Estados Unidos, convertido en la primera democracia occidental que es objeto de un estudio en profundidad semejante, y no de una mera menci¨®n en el documento anual de la organizaci¨®n. Pierre San¨¦, el senegal¨¦s que preside Amnist¨ªa Internacional desde hace seis a?os, inform¨® la pasada semana en Washington de que EE UU ha sido sometido a una investigaci¨®n especial por "el creciente deterioro de sus derechos humanos".
"Nos parece tristemente ir¨®nico", dijo San¨¦, "que el pa¨ªs m¨¢s poderoso del mundo use las leyes internacionales sobre derechos humanos para criticar a terceros, pero no aplique los mismos criterios en casa".
"A lo largo del pa¨ªs", dice un p¨¢rrafo de las 150 p¨¢ginas del informe, "miles de personas son sometidas a constante y deliberada brutalidad por parte de los agentes de polic¨ªa. Los m¨¦todos crueles, degradantes y en ocasiones peligrosos para la vida contin¨²an siendo una caracter¨ªstica del sistema de justicia criminal de EE UU". En cuanto a la pena de muerte, "se aplica con frecuencia por motivos de venganza y de modo arbitrario, dependiendo de la situaci¨®n racial o econ¨®mica del acusado", seg¨²n Amnist¨ªa Internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.