Jordi Pujol afirma que Espa?a no es una naci¨®n y Catalu?a s¨ª
Jordi Pujol afirm¨® ayer en una entrevista en RTVE que Catalu?a "es una naci¨®n, tanto si se le reconoce como si no" y puso en tela de juicio que pueda decirse lo mismo de Espa?a, a la que describi¨® como "una comunidad" formada por varias naciones y en la que la propia Catalu?a se integra. El presidente catal¨¢n aprovech¨® para responder a lo que calific¨® como "una actitud hostil" del candidato socialista a La Moncloa, Jos¨¦ Borrell, record¨¢ndole que en 1993 fue ministro gracias a los votos de CiU en el Congreso, unos sufragios con los que no podr¨¢ contar "a no ser que cambie mucho".
Pese a que las reacciones de los nacionalistas catalanes a la toma de posici¨®n de Borrell han sido muy duras, Pujol no se mostr¨® particularmente preocupado por la actitud del candidato socialista porque "la necesidad hace cambiar a la gente". Y, refiri¨¦ndose a las posiciones que sus actuales aliados del PP mantuvieron hasta 1996 tambi¨¦n en contra de los nacionalistas, afirm¨® que "cosas m¨¢s gordas" se han visto. El l¨ªder de CiU calific¨® adem¨¢s de "sensata" la negativa del Gobierno de Aznar a aceptar el ofrecimiento formulado el s¨¢bado por Borrell para frenar las aspiraciones de los nacionalistas.Pujol record¨® que fue nada menos que el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, quien defini¨® en su d¨ªa a Borrell como un "jacobino". Lo peor es, seg¨²n el presidente catal¨¢n, que el PSOE y el PSC se alineen con esas posiciones "porque Borrell no es un cualquiera".
El presidente explic¨® que el voto del Parlamento aut¨®nomo ratificando el derecho de Catalu?a a la autodeterminaci¨®n obedece que "Catalu?a es una naci¨®n y tiene ese derecho tanto si se le reconoce como si no". Tanto es as¨ª, dijo, que "ni el PSC, que se alinea con Borrell, se atrevi¨® a votar en contra". Y reiter¨® su concepci¨®n de Espa?a como entidad plurinacional. "Espa?a no es una naci¨®n", afirm¨®, "sino una realidad formada por varias naciones", vinculadas por muchos lazos: de relaci¨®n secular, de mezcla de poblaci¨®n, de intereses econ¨®micos, de historia... Es "una comunidad" de la que Catalu?a forma parte pero no una naci¨®n.
"Rid¨ªculo"
Las palabras de Pujol provocaron la r¨¦plica de varios partidos.En nombre del PP, su presidente regional, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, dijo que negar el car¨¢cter nacional de Espa?a "es algo peor que una ofensa a todos los espa?oles, es sencillamente rid¨ªculo". A esto a?adi¨® que la Constituci¨®n, votada mayoritariamente por los catalanes, define a Espa?a como naci¨®n y se ha demostrado capaz de dar satisfacci¨®n a las demandas de las nacionalidades y regiones.Por su parte, Almunia dijo que si las elecciones auton¨®micas catalanas son en marzo, como todo indica, Pujol no tendr¨¢ oportunidad de decidir si apoya o no al Gobierno de Borrell desde la presidencia de la Generalitat. "Porque esa decisi¨®n le corresponder¨¢ a Pasqual Maragall", aventur¨®.
Los socialistas catalanes lamentan que, pocas semanas despu¨¦s de que el PSC presentara un documento pol¨ªtico en el que ratifican su apuesta por el federalismo, una pol¨¦mica como la provocada por las palabras de Borrell les haya puesto a la defensiva. La difusi¨®n de aquel documento, que Borrell tuvo especial inter¨¦s en asumir como propio, pretend¨ªa marcar el arranque de la precampa?a electoral de Maragall.
Esta pretensi¨®n ha quedado ahogada por el alud de cr¨ªticas que los partidos nacionalistas han lanzado contra el PSC a prop¨®sito de la "mano abierta" ofrecida por Borrell a Aznar. El secretario general de Esquerra Republicana, Josep Llu¨ªs Carod, por ejemplo, acus¨® a los socialistas de estar anclados en el inmovilismo "incluso cuando una persona como Adolfo Su¨¢rez dice que la Constituci¨®n es reformable".
El propio Borrell declar¨® a Europa Press que su oferta s¨®lo persegu¨ªa dejar claro que el PSOE no se aprovechar¨¢ de la dependencia parlamentaria del PP respecto de CiU y PNV. Pero con el ¨²nico objetivo, especific¨®, de que los nacionalistas no impongan demandas fuera del marco constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Treguas terroristas
- Joaqu¨ªn Almunia
- Relaciones Gobierno central
- Josep Borrell
- Pol¨ªtica nacional
- PSC
- CiU
- Jordi Pujol
- Nacionalismo
- PSOE
- Atentados mortales
- Catalu?a
- Atentados terroristas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica