El proyecto de derribar un teatro de 1913 en Logro?o provoca un aluvi¨®n de protestas
El Ayuntamiento pretende declarar zona residencial una parte del casco antiguo
La decisi¨®n del Ayuntamiento de Logro?o, del PP, de recalificar los usos del hist¨®rico Teatro Moderno y derribar el edificio ha provocado un aluvi¨®n de protestas de ciudadanos e instituciones culturales en la capital riojana y en el resto de Espa?a. Desde la Uni¨®n de Actores de Madrid a asociaciones de directores y autores teatrales han pedido el mantenimiento y la reapertura del Teatro Moderno. Un portavoz del Ayuntamiento declin¨® ayer pronunciarse sobre las protestas y a?adi¨® que el plan de urbanizaci¨®n se halla en periodo de alegaciones hasta el 17 de octubre.
Tras a?os de olvido, el recuerdo del Teatro Moderno ha saltado con viveza en Logro?o ante la necesidad de salvarlo de la piqueta municipal. Una apreciaci¨®n que se corresponde con el esfuerzo que desde hace un mes realiza un grupo de logro?eses para recuperar la figura y vida de ese espacio esc¨¦nico, que dio car¨¢cter y estampa a la ciudad desde principios de siglo. Gentes del espect¨¢culo de toda Espa?a se han manifestado en apoyo de los ciudadanos que pretenden salvar el teatro.En el portal de entrada al despacho del arquitecto Enrique Aranzub¨ªa una pegatina llama a la cruzada contra los planes del Ayuntamiento, al tiempo que pone de manifiesto el compromiso adoptado por un grupo de habitantes con el movimiento. La se?al de alerta salt¨® cuando el pleno municipal aprob¨® en septiembre la modificaci¨®n de la calificaci¨®n del edificio que en su d¨ªa alberg¨® el Teatro Moderno, con el voto favorable del partido de gobierno, PP, la abstenci¨®n del PSOE y el voto en contra de IU.
Situado en pleno casco antiguo de la ciudad, una zona que va perdiendo su condici¨®n de referente urbano en favor de la periferia, los ediles recalificaron el edificio. De este modo pas¨® de uso dotacional -donde no se pueden construir viviendas- a residencial. La confluencia de intereses privados, propietarios del teatro, y los municipales, que se extienden por edificios contiguos, abri¨® paso a esta operaci¨®n de especulaci¨®n urban¨ªstica. La finalidad apunta a construir una plaza de m¨¢s de mil metros cuadrados en la parte vieja de Logro?o y a construir edificios en sus alrededores.
A partir de ah¨ª, se constituy¨® el foro por la recuperaci¨®n del Teatro Moderno, un movimiento que naci¨® en la Comisi¨®n de Cultura del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja, y las firmas de adhesi¨®n a la protesta se incrementan d¨ªa a d¨ªa. El documento que sali¨® de una reuni¨®n del movimiento de oposici¨®n, que ya est¨¢ en manos del alcalde de Logro?o, Jos¨¦ Luis Bermejo, del PP, hace hincapi¨¦ en el error que supondr¨ªa la demolici¨®n del edificio. Los miembros del foro destacan el car¨¢cter de s¨ªmbolo cultural que el Teatro Moderno tiene desde 1913, al tiempo que subrayan su utilidad para regenerar la convivencia municipal en esas zonas del casco viejo. Por otra parte, la existencia del teatro Bret¨®n de los Herreros no interferir¨ªa, seg¨²n los miembros del foro, las posibilidades de la nueva sala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.