El Santander acusa a la juez de las cesiones de seguir pautas "inquisitoriales"
El Banco Santander ha presentado un recurso contra el auto de la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, que mantiene abierto el caso de las cesiones de cr¨¦dito. "La se?ora instructora", dice el recurso, "ha decidido la prosecuci¨®n de un procedimiento cuando nadie acusa; es decir, ha resucitado el principio inquisitorial que reg¨ªa la Administraci¨®n de Justicia en el Antiguo R¨¦gimen". El auto de la juez prev¨¦ volver a llamar a declarar a los responsables del banco y dice que la entidad entreg¨® datos "inaut¨¦nticos" a Hacienda.
La entidad que preside Emilio Bot¨ªn present¨® el pasado d¨ªa 5 un recurso ante la Audiencia Nacional contra el auto de la juez Teresa Palacios, del pasado 1 de octubre, por el que mantiene abierto el caso de las cesiones de cr¨¦dito. La juez desestim¨® as¨ª las peticiones de archivo formuladas tanto por el Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional como por el Abogado del Estado.[El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairi?o, rechaz¨® ayer que hubiera aprovechado las vacaciones del fiscal que hasta entonces hab¨ªa llevado el caso, Jes¨²s Santos, para relevarle. Santos, seg¨²n Fungairi?o, fue informado de que se iba a pedir el archivo del caso. Igualmente, a?adi¨® que se inform¨® tambi¨¦n a la Junta de Fiscales de la Audiencia].
El caso est¨¢ abierto desde hace siete a?os y en ¨¦l se trata de dilucidar si existen responsabilidades penales del Banco Santander en la comercializaci¨®n, a finales de los ochenta, de un producto financiero opaco a Hacienda. Las operaciones a trav¨¦s de cesiones de cr¨¦dito sumaron 432.965 millones de pesetas.
El Santander se declara sorprendido por el hecho de que la juez instructora haya "desestimado la petici¨®n de sobreseimiento formulada por el ministerio fiscal y el abogado del Estado, a pesar de que ambos son las ¨²nicas acusaciones existentes". Esto implica, a juicio del banco, que "la ¨²nica acusaci¨®n es el propio instructor".
"Es indudable, a nuestro parecer", a?ade el recurso, que la juez "se ha arrogado funciones que no le competen y que ha decidido, al margen de lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la prosecuci¨®n de un procedimiento cuando nadie acusa; es decir, ha resucitado el principio inquisitorial que reg¨ªa la actuaci¨®n de la administraci¨®n de justicia en el Antiguo R¨¦gimen".
La juez tiene sin embargo pendiente de decidir si, finalmente, admite la personaci¨®n en la causa como acusaci¨®n popular de Iniciativa per Catalunya. El Santander argumenta tambi¨¦n que "despu¨¦s de siete a?os de intensa actividad investigadora, no cabe duda de que (...) las posibilidades de investigaci¨®n y, por tanto, la instrucci¨®n, han concluido".
En su auto, la juez no comparte la postura, del ministerio fiscal, coincidente con la del Santander, "en lo relativo a la finalizaci¨®n de la instrucci¨®n ni a no poderse concretar conducta penal en persona alguna de tal entidad".
Las ¨²ltimas diligencias practicadas -la juez llam¨® a declarar a la comisi¨®n ejecutiva del banco en abril de este a?o- "as¨ª como la ratificaci¨®n del informe pericial obrante [de los peritos de Hacienda] dan pie a nuevas diligencias (...) como ser¨ªa ampliar tales declaraciones y extensivo a otros miembros del banco".
En su recurso, el banco se?ala que el proceso se inici¨® en base a "meras conjeturas y sospechas" y que las cesiones de cr¨¦dito se comercializaron con la autorizaci¨®n del Banco de Espa?a y "las bendiciones" de Hacienda. A?ade que el banco no ten¨ªa por qu¨¦ conocer "cual era la estructura y el origen del patrimonio de los clientes".
Respecto del presunto uso de testaferros, el Santander entiende que no exist¨ªa entonces obligaci¨®n de informar a Hacienda y que, por tanto, no ten¨ªa motivos para verificar la identidad de los titulares de las cesiones.
La juez, por el contrario, afirma que "de la causa no s¨®lo se revela que se inst¨® desde la entidad a los clientes a que suscribieran el producto financiero, sino que en algunos casos se vieron sorprendidos por el cambio de identidad en la titularidad (...) Quien remite los listados a dicho organismo [Hacienda] reiteradamente con datos inaut¨¦nticos, y est¨¢ en condiciones de comprobar y contratar su veracidad, no es sino desde el Banco Santander".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.