Una encuesta del Gobierno vasco en v¨ªsperas de la campa?a deja a EH como segunda fuerza tras el PNV
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
El tel¨®n de las sextas elecciones auton¨®micas vascas se iz¨® anoche oficialmente. A la espera de conocer el desenlace de la funci¨®n el pr¨®ximo 25 de octubre, los vascos tendr¨¢n por primera vez la posibilidad de expresarse en las urnas sin la amenaza terrorista. El alto el fuego de ETA va a marcar unos comicios en los que el ¨ªndice de participaci¨®n de los 1.821.456 electores, 72.206 m¨¢s que en la anterior cita electoral, va a ser decisivo. Mientras la batalla se traslada hoy a los m¨ªtines, ayer los partidos ense?aron sus ¨²ltimas cartas de precampa?a en forma de encuesta. La m¨¢s sorprendente: la difundida ayer por el Gobierno vasco, que coloca a Euskal Herritarrok como segunda fuerza pol¨ªtica vasca tras el PNV.
Seg¨²n el sondeo del Ejecutivo aut¨®nomo, el primero que recoge el efecto electoral de la tregua anunciada por ETA, la plataforma en la que se integra Herri Batasuna obtendr¨ªa un total de 13 esca?os en el Parlamento vasco, dos m¨¢s de los que ahora posee la coalici¨®n abertzale.La misma encuesta otorga 22 diputados, los mismos que ya tiene, al Partido Nacionalista Vasco, que resultar¨ªa el vencedor de las elecciones aunque sin romper su estancamiento de voto.
El principal afectado por la nueva situaci¨®n pol¨ªtica, siempre seg¨²n este sondeo, ser¨ªa el PSE. Los socialistas pasar¨ªan a ser el tercer partido de Euskadi, aunque mantendr¨ªan su representaci¨®n parlamentaria con 12 diputados. Los mismos que el Partido Popular, que aumentar¨ªa s¨®lo uno de los tres esca?os que le auguraban otras encuestas. La revuelta del panorama pol¨ªtico es fr¨¢gil, ya que depende de porcentajes m¨ªnimos. El PSE aventajar¨ªa al PP en apenas 6.000 votos.
El sondeo, que baraja una alta participaci¨®n y una abstenci¨®n en torno al 33%, prev¨¦ adem¨¢s un descenso de Eusko Alkartasuna, que perder¨ªa uno de sus dos esca?os en Vizcaya y se quedar¨ªa con siete parlamentarios en la nueva C¨¢mara. IU tendr¨ªa la misma representaci¨®n con seis asientos. UA pasar¨ªa de cinco a tres parlamentarios.
En total, los partidos nacionalistas -PNV, EA y EH- sumar¨ªan 42 esca?os, uno m¨¢s de los que tienen ahora, mientras que la suma de parlamentarios de las formaciones no nacionalistas - PSE, PP, IU y UA- arrojar¨ªa un total de 33 esca?os.
Encuestas de PP y PSE
El PNV, sin embargo, resulta m¨¢s beneficiado en sendas encuestas realizadas por el PP y el PSOE. Seg¨²n los datos de estos dos sondeos coincidentes, que parecen casi cruzados, el PNV ganar¨ªa con 24 o 25 esca?os, y el PP y el PSE se repartir¨ªan el segundo y tercer puesto con 14 representantes cada uno. EH se quedar¨ªa como est¨¢ ahora HB, con 11, y los partidos perdedores ser¨ªan EA, que bajar¨ªa dos, IU que descender¨ªa tres y UA, que se quedar¨ªa con dos actas de las cinco que ha tenido.La campa?a electoral amanece as¨ª lluviosa y enconada entre dos frentes te¨®ricos pero muy reales que no se quieren asumir en p¨²blico: por un lado los partidos nacionalistas y por otro los estatales. IU y Unidad Alavesa parecen navegar aparte.
Ambos bandos pol¨ªticos se muestran muy divididos pero con expectativas de voto similares a las actuales. A los partidos nacionalistas les beneficia la sensaci¨®n de que la paz es posible; a los estatales una participaci¨®n masiva. Con una abstenci¨®n superior al 30% la victoria de las fuerzas nacionalistas es casi segura. En la cita precedente de 1994 la abstenci¨®n se elev¨® por encima del 40%. El Gobierno vasco gastar¨¢ 60 millones de pesetas en dos campa?as para incentivar a¨²n m¨¢s a unos ciudadanos ya muy motivados. Se distribuir¨¢n 24 millones de papeletas y de sobres en distintos buzoneos. Todos los partidos declaran que emplear¨¢n menos dinero para su autopromoci¨®n que los 174 millones permitidos por la ley.
Los partidos estatales acentuar¨ªan sus opciones de triunfo si acude a las urnas m¨¢s del 70% de los electores y si movilizan a sus simpatizantes como si se tratase de unas elecciones generales. Por esta raz¨®n, el despliegue de sus l¨ªderes, tanto del PP como del PSOE, ser¨¢ el propio de un desembarco definitivo. El presidente del Gobierno y del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, intervendr¨¢ ma?ana en un acto en la feria de muestras de Bilbao y su equipo intenta ajustar su agenda internacional para cerrar otras dos apariciones estelares. La escolta de ministros al candidato a lehendakari Carlos Iturgaiz ser¨¢ constante.
Despliegue socialista
Por parte del PSOE, el primero en aterrizar ser¨¢, esta tarde en Ermua, el ex presidente Felipe Gonz¨¢lez, al que le gustan este tipo de campa?as para lanzar los avisos y ataques m¨¢s sorprendentes. Luego acudir¨¢n a su estela y a la del candidato Nicol¨¢s Redondo Terreros varios ex ministros y el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, y el candidato Jos¨¦ Borrell.Nadie se preocupa demasiado en esta campa?a por debatir las promesas m¨¢s concretas de infraestructuras, sanidad o educaci¨®n contenidas en los programas electorales. S¨®lo se habla de c¨®mo administrar la tregua para llegar a la paz.
En su af¨¢n de cimentar la paz las fuerzas nacionalistas est¨¢n dispuestas a pagar casi cualquier precio. El PNV ha endurecido al l¨ªmite sus siempre complejos mensajes hacia Madrid y ha buscado aliados insospechados en todas las formaciones nacionalistas y hasta regionalistas de Espa?a. Herri Batasuna, ahora integrada en EH, ha preferido internacionalizar sus apoyos al m¨¢ximo, invitando al l¨ªder independentista irland¨¦s Gerry Adams para que les abra la incierta puerta hacia el presidente de EE UU,Bill Clinton.
En la otra frontera, PP y PSE-PSOE pugnan por reivindicar m¨¢s que nunca su su respeto inquebrantable a la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)