Maniobras militares de bajo impacto
Las instalaciones de El Ret¨ªn ser¨¢n las primeras europeas con estrictos controles ambientales
Aunque su papel qued¨® desdibujado en el desconcierto de las primeras horas, el Ministerio de Defensa fue uno de los organismos que m¨¢s r¨¢pido se incorpor¨® a las tareas de evaluaci¨®n del desastre de Aznalc¨®llar. Un d¨ªa despu¨¦s de que reventara la presa, el Servicio Cartogr¨¢fico y Fotogr¨¢fico del Ej¨¦rcito facilitaba a los especialistas de las distintas administraciones casi medio centenar de instant¨¢neas de la zona, para que pudieran planificar mejor sus actuaciones. En un proceso similar al que condujo a la creaci¨®n del Seprona, el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza de la Guardia Civil, el Ej¨¦rcito se ha ido incorporando en los ¨²ltimos a?os a diversas tareas relacionadas con la conservaci¨®n del medio ambiente y, lo que es a¨²n m¨¢s importante por su novedad, ha comenzado a aplicar criterios de respeto ambiental en algunas de sus actuaciones e instalaciones. Dentro de los presupuestos de Defensa para el presente a?o se ha destinado una partida de 2.762 millones de pesetas a inversiones de car¨¢cter medioambiental. Entre otros, se est¨¢n aplicando programas para la reducci¨®n de la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica, modernizando calderas y sistemas de calefacci¨®n, y mejora de la calidad de las aguas, actuando sobre redes de saneamiento y plantas de depuraci¨®n. La mayor parte de las inversiones (m¨¢s de 1.000 millones de pesetas) corresponden al Ej¨¦rcito de Tierra, que est¨¢ ejecutando actuaciones, incluidas las de tipo educativo, en 31 acuartelamientos de todo el pa¨ªs. Algunas de las intervenciones de mayor trascendencia tienen que ver con los campos de maniobras, adiestramiento o pol¨ªgonos de tiro, muchos de ellos dispuestos en extensas fincas de gran valor ecol¨®gico, tanto por su ubicaci¨®n geogr¨¢fica como por el buen estado de conservaci¨®n que presentan, al estar restringido el acceso a las mismas. En Andaluc¨ªa destacan algunas de estas propiedades, como las que rodean al campamento de Cerro Muriano, en la Sierra Morena cordobesa, que albergan excelentes masas forestales; el pol¨ªgono de tiro de Torre Gorda, incluido en el Parque Natural de la Bah¨ªa de C¨¢diz, o El Ret¨ªn, un campo de adiestramiento, de m¨¢s de 5.000 hect¨¢reas de extensi¨®n, situado en la comarca gaditana de La Janda. La Armada, de quien depende El Ret¨ªn, pretende convertir ahora este campo de adiestramiento en el primero de Espa?a, y de Europa, en estar homologado de acuerdo con la norma ISO 14000, para cuya obtenci¨®n es preciso cumplir una serie de est¨¢ndares, aceptados a nivel internacional, que garantizan la aplicaci¨®n de las denominadas "buenas pr¨¢cticas medioambientales". En definitiva, lo que trata de implantarse en El Ret¨ªn es un Sistema de Gesti¨®n Medioambiental, similar al que ya aplican algunas industrias, que permita vigilar todas las actividades para reducir al m¨ªnimo su impacto, convirti¨¦ndolas en compatibles y respetuosas con la naturaleza. En este campo se realizan sobre todo ejercicios de desembarco naval, aunque en las zonas de sierra que incluye tambi¨¦n se realizan entrenamientos con fuerzas terrestres y a¨¦reas, as¨ª como pr¨¢cticas de tiro. A pesar de contar con un frente de playa de unos 5 kil¨®metros, las operaciones se han reducido a un sector de no m¨¢s de 400 metros para reducir al m¨¢ximo las alteraciones sobre la costa. En su tr¨¢nsito hacia el interior del campo de maniobras, los veh¨ªculos pesados solo pueden circular por caminos o cortafuegos, para evitar da?os en el suelo y la cubierta vegetal. En los casos en que es imprescindible abandonar estas v¨ªas, se evita el paso por setos, arboledas, matorrales, ra¨ªces al descubierto, zonas de fuerte pendiente o cursos de agua. Asimismo, est¨¢ prohibido el abandono de cualquier tipo de residuo fuera de las zonas especialmente habilitadas para el dep¨®sito de desechos. Las ¨¢reas destinadas a pr¨¢cticas de tiro est¨¢n especialmente acondicionadas para reducir el riesgo de incendio, aunque, como norma general, este tipo de ejercicios se suspenden entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Los nuevos criterios con los que se est¨¢ gestionando este campo obligan, incluso, a la retirada de los cartuchos, envases de munici¨®n o cualquier otro residuo que haya quedado disperso sobre el campo de operaciones.
Naturaleza acuartelada
Las condiciones naturales del campo de adiestramiento de El Ret¨ªn, y la experiencia de gesti¨®n ambiental que se est¨¢ llevando a cabo en el mismo, han hecho que el Ministerio de Defensa le dedique la primera de una serie publicaciones orientadas a explicar el papel que desempe?an las Fuerzas Armadas en la conservaci¨®n del medio ambiente. La Sierra de El Ret¨ªn. El campo de adiestramiento de la Armada y sus valores ambientales, es el t¨ªtulo del libro que firma Jes¨²s Tornero, una complet¨ªsima gu¨ªa, muy bien ilustrada, que a primera vista cuesta trabajo incluir en lo que hasta ahora pod¨ªa considerarse una publicaci¨®n militar. Adem¨¢s de explicar la historia, caracter¨ªsticas y uso que se le da a esta finca, detallando todos los mecanismos de prevenci¨®n ambiental que se est¨¢n aplicando en la misma, el autor hace un detallado recorrido por los principales ecosistemas de El Ret¨ªn, describiendo la flora y fauna que en ella habita. El campo de adiestramiento est¨¢ situado en el centro de la ensenada de Barbate, entre esta poblaci¨®n y la de Zahara de los Atunes. Adem¨¢s del amplio frente costero que ocupa tambi¨¦n se extiende sobre la totalidad de la sierra de la que toma el nombre, ocupada por formaciones t¨ªpicas del bosque mediterr¨¢neo. Acebuches, alcornoques y tupidas manchas de matorral constituyen la vegetaci¨®n m¨¢s sobresaliente. En lo que se refiere a la fauna, El Ret¨ªn concentra una buena representaci¨®n de especies protegidas, como el meloncillo, el gato mont¨¦s, el ¨¢guila culebrera, el ¨¢guila calzada o el lagarto ocelado. Al estar situado en el corredor migratorio que une Europa y ?frica multitud de aves, como el halc¨®n abejero, visitan la zona, us¨¢ndola como ¨¢rea de descanso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.