La Fiscal¨ªa de Granada insta a que se abra una causa penal contra un bar que incumpli¨® la ley de ruidos
La Fiscal¨ªa de la Audiencia de Granada ha promovido la v¨ªa penal contra los bares que incumplen la normativa de ruidos por lo que ha instado a un juzgado a que abra una causa criminal contra un establecimiento de la movida granadina por un delito contra el Medio Ambiente. El informe del ministerio p¨²blico ha sido elaborado despu¨¦s de que una comunidad de vecinos denunciara por prevaricaci¨®n al Ayuntamiento de Granada al entender que deliberadamente hab¨ªa permitido la actividad de un bar a pesar de que incumpl¨ªa las normativas municipales de Medio Ambiente. Aunque el fiscal archiv¨® la denuncia contra el municipio -al constatar que el local hab¨ªa sido sancionado con varios cierres y multas de hasta un mill¨®n de pesetas-, dedujo testimonio de la queja vecinal e invit¨® al juzgado de guardia a que, dada la reiteraci¨®n de sanciones, abriese diligencias previas penales contra el establecimiento, a lo que el juez ha accedido. El pasado s¨¢bado, el juez de guardia y el Servicio para la Protecci¨®n de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil midieron el nivel de ruido del bar y, aunque no fue alarmente, el titular del juzgado ha decidido proseguir la instrucci¨®n de la causa penal al disponer de otros elementos probatorios como informes policiales y denuncias vecinales. Seg¨²n la fiscal¨ªa, esta iniciativa penal se justifica por la "actividad rebelde" del titular del negocio, "que hace caso omiso a los requerimentos y denuncias en evitaci¨®n de tales perjuicios, animado por la explotaci¨®n del negocio en su propio provecho". Todo ello porque, en opini¨®n del ministerio p¨²blico, el bar incumple los horarios de cierre y las normas que rigen la regulacion de ruidos. Rebeld¨ªa administrativa Para encajar la rebeld¨ªa administrativa del establecimiento en el C¨®digo Penal, el informe subraya que la consecuencia de dicha actividad es "un deterioro del medio, aumentado ello por la suciedad vertida en el lugar que (...) perjudica el medio ambiente haciendo insoportable y degradante la vida hogare?a, alterando gravemente las condiciones del h¨¢bitat y perjudicando los derechos de respeto a la vida privada y familiar, as¨ª como la libre elecci¨®n a vivir tranquilos de sus moradores". Tras relacionar la vida privada y el medio ambiente, el fiscal refleja "la obligaci¨®n de las autoridades p¨²blicas a preservar el delito ecol¨®gico y el derecho de los ciudadanos a disfrutar de su vida familiar", por lo que califica el emprendimiento de la iniciativa penal de "innovadora y audaz para la defensa de la privacidad y la calidad de vida, abriendo una v¨ªa in¨¦dita frente a las agresiones medioambientales". "Se decide reconocer por unanimidad la violaci¨®n del derecho a la vida privada y familiar y del domicilio como consencuencia de las molestias causadas por malos olores, reuidos y humos", concluye el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.