Pujol protagoniz¨® la recepci¨®n que ofreci¨® el Rey por la fiesta nacional
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
"Hoy no toca hablar, de nada". As¨ª de cortante se mostr¨® el presidente catal¨¢n, Jordi Pujol, con los periodistas que le abordaron ayer tarde en el Palacio Real, durante la recepci¨®n ofrecida por el Rey con motivo de la fiesta nacional. Su mutismo no pudo evitar que se convirtiera en el protagonista del acto, tras sus recientes declaraciones en las que negaba que Espa?a sea una naci¨®n. El otro protagonista, por su ausencia, fue el vicepresidente primero, Francisco ?lvarez Cascos, quien se ha tomado unos d¨ªas de vacaciones fuera de Espa?a, seg¨²n acabaron reconociendo fuentes gubernamentales, ante la insistencia de los informadores.
De los 1.200 invitados que acudieron ayer tarde al Palacio Real, Pujol fue el que acapar¨® m¨¢s miradas. M¨¢s incluso que Isabel Preysler, la esposa del ex ministro de Econom¨ªa Miguel Boyer, habitual centro de atenci¨®n en estos actos. Su presencia en la fiesta nacional, tras seis a?os de ausencia, y justo despu¨¦s de sus pol¨¦micas declaraciones, se interpret¨® como un gesto de apaciguamiento. Pujol no se hab¨ªa librado, no obstante, de las cr¨ªticas del presidente andaluz. Manuel Chaves, quien le acus¨® de practicar la "hipocres¨ªa nacionalista".El presidente de la Generalitat no fue, sin embargo, el ¨²nico disidente en la recepci¨®n. All¨ª estuvo tambi¨¦n el coordinador general de Izquierda Unida, el republicano Julio Anguita, quien siempre ha matizado que su respeto al Rey se debe a su condici¨®n de jefe del Estado y no de Monarca.
Por la ma?ana, don Juan Carlos presidi¨® en la madrile?a plaza de Col¨®n el desfile conmemorativo del 12 de octubre, en el que participaron 3.600 miembros de los tres ej¨¦rcitos, 200 veh¨ªculos y 76 aeronaves. El Rey, con uniforme de capit¨¢n general del Ej¨¦rcito, estuvo acompa?ado en la tribunal por la Reina, el Pr¨ªncipe de Asturias y los duques de Lugo y Palma de Mallorca. La bandera nacional, desplegada sobre un m¨¢stil de 18 metros de altura y dibujada en el cielo por los siete aviones de la Patrulla ?guila, fue el centro de una jornada con tiempo primaveral. Varios miles de personas, muchas m¨¢s que en a?os anteriores, presenciaron la parada militar.
Como es habitual, las unidades m¨¢s aplaudidas fueron las de la Guardia Civil y la Legi¨®n, que cruz¨® la plaza a ritmo ligero, recuperando su marcha tradicional de 180 pasos por minuto. Las altas temperaturas hicieron que el personal sanitario del Samur tuviera que atender a 61 personas, en su mayor¨ªa a causa de lipotimias.
Encabezados por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, asistieron todos los miembros del Gobierno, salvo los dos vicepresidentes -Rodrigo Rato estaba reunido con sus hom¨®logos comunitarios en Luxemburgo, de donde regres¨® por la tarde- as¨ª como los presidentes del Congreso y el Senado, Federico Trillo y Jos¨¦ Barrero, el del Tribunal Constitucional, ?lvaro Rodr¨ªguez Bereijo, y del Poder Judicial, Javier Delgado, entre otras autoridades.
El candidato socialista a La Moncloa, Jos¨¦ Borrell, fue el m¨¢s destacado dirigente pol¨ªtico ajeno al PP, mientras que la tribuna reservada al p¨²blico tuvo un asistente de excepci¨®n: el ex presidente de los EEUU Jimmy Carter.
Por el contrario, la presencia de presidentes auton¨®micos fue muy menguada. Acudieron Alberto Ruiz-Gallard¨®n (Madrid), Eduardo Zaplana (Valencia), Miguel Sanz (Navarra) y Sergio Marqu¨¦s (Asturias). Por la tarde, ya en el Palacio Real, se les unieron Manuel Chaves (Andaluc¨ªa), Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra (Extramadura) y Jos¨¦ Bono (Castilla-La Mancha), entre otros.
El Gobierno estudi¨® la posibilidad de que la bandera espa?ola estuviera acompa?ada ayer por las ense?as de las 17 comunidades aut¨®nomas, pero al final descart¨® la idea. Tampoco prosper¨®, por falta de tiempo, el proyecto de invitar a desfilar a unidades europeas, a ejemplo de lo que hicieron las tropas espa?olas, que desfilaron por Par¨ªs en la fiesta del 14 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)