Ibarretxe dice que el euskera es un signo exclusivo de la identidad vasca que no debe usarse de forma excluyente

El candidato a lehendakari del PNV, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, advirti¨® ayer en San Sebasti¨¢n que el euskera es un signo de identidad "exclusivo" de los vascos, pero que no puede utilizarse de forma "excluyente". Ibarretxe dej¨® ayer moment¨¢neamente de lado la pacificaci¨®n para responder a las acusaciones de Unidad Alavesa, PP y Partido Socialista, quienes acusan al PNV de marginar a los castellano-parlantes. "Necesitamos un euskera fuerte", dijo, pero dej¨® muy claro que el idioma no puede imponerse en ninguna sociedad. El Gobierno vasco tiene presupuestada para este a?o una partida para promoci¨®n del euskera de 10.760 millones de pesetas. El organismo aut¨®nomo de reeuskaldunizaci¨®n de adultos, HABE, tiene un presupuesto para este a?o de 3.599 millones.Los partidos pol¨ªticos vascos todav¨ªa no han cerrado el debate sobre el peso de la lengua para el acceso a la funci¨®n p¨²blica vasca, aunque ese asunto est¨¢ legislado. El PSOE y el PP piden un escenario menos exigente para muchas personas que podr¨ªan acceder al Gobierno vasco por m¨¦ritos t¨¦cnicos y no entran por carecer de m¨¦ritos ling¨¹¨ªsticos.
En ese sentido, Ibarretxe, aunque sin precisar, se mostr¨® ayer partidario de promover un "uso amable" de la lengua. "El gran desaf¨ªo es integrarse e integrarnos como sociedad y dentro del contexto europeo, aportando a todo lo universal lo que en Euskadi tenemos de particular", declar¨®.
Ibarretxe est¨¢ siendo reiterativo a lo largo de la campa?a electoral en la idea de construir una sociedad vasca desde la pluralidad. En ese sentido, anim¨® a todos los ciudadanos a que sean capaces de discriminar de "la morralla electoral" los mensajes con contenido. Seg¨²n dijo ayer en Guip¨²zcoa, la provincia con mayor ¨ªndice de vascoparlantes de Euskadi, la "incertidumbre y los cambios son consustanciales a cada nueva ¨¦poca". Ibarretxe, que tambi¨¦n ha utilizado ese argumento para invitar a los ciudadanos a que pierdan el miedo a los cambios pol¨ªticos que se avecinan, advirti¨® que "las transformaciones son algo inevitable", sobre todo en "este final de siglo en el que el debate se va a centrar en las identidades y en las pertenencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Euskera
- Elecciones Vascas 1998
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Declaraciones prensa
- Ortograf¨ªa
- Campa?as electorales
- Ling¨¹¨ªstica
- EAJ-PNV
- Comunidades aut¨®nomas
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco
- Gente
- Lengua
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Sociedad