Econocultura
El Guggenheim ha cumplido el a?o y lo ha hecho superando en m¨¢s del 100% las previsiones sobre el n¨²mero de visitantes. Cuando se presentaba el estudio del proyecto en 1990-91, las alternativas m¨¢s optimistas no superaban los 500.000 visitantes, lo que provoc¨® calificativos de ilusos e iluminados contra los que las anunciaron. La cifra real, cerca de 1.400.000 visitantes, no cab¨ªa ni en la mente de los mayores defensores del proyecto, aquellos dos que aguantaron entonces el chaparr¨®n de las cr¨ªticas m¨¢s adversas: los entonces consejero de Cultura, Joseba Arregi, y diputado de Hacienda de Vizcaya, Juan Luis Laskurain. Hubo otros poqu¨ªsimos que lo defendieron tambi¨¦n, pero lo hicieron despu¨¦s, a edificio construido, o desde los despachos, en silencio y con enormes dudas, como ha confesado el lehendakari Ardanza. Laskurain y Arregi se debatieron campo abierto contra todos. Tambi¨¦n contra los americanos, que ahora parecen m¨¢s protegidos. Recuerdo la explicaci¨®n de Laskurain en un hotel de Bilbao, tratando de animar a la mayor¨ªa de los incr¨¦dulos periodistas para que fueran preparando a los ciudadanos para el gran giro que iba a producirse en el Pa¨ªs Vasco, sobre todo en Bilbao. O recuerdo la defensa de Arregi en el gasto: "Es una inversi¨®n equivalente a dos o tres kil¨®metros de autopista. ?Y para qu¨¦ vamos a ocuparnos s¨®lo de carreteras, si no hay algo dentro que haga venir a los de fuera?". El Guggenheim est¨¢ siendo evidente una muestra de todo esto, aunque queden a¨²n vac¨ªos y objetivos pendientes, previstos en aquellos inicios, y que se han abandonado en esta legislatura, a la espera (suponemos) del resultado de aquella apuesta. Un ejemplo, el Plan de Museos (Vitoria, San Sebasti¨¢n e incluso Bilbao siguen esper¨¢ndolo). Es decir: crear nuevos centros muse¨ªsticos o mejorar los existentes para que entre todos formen una pi?a en torno a la extraordinaria oferta cultural de este pa¨ªs. Eso es lo que se est¨¢ haciendo en Estados Unidos, Francia y Alemania, donde la cultura y la econom¨ªa caminan juntas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.