Las dimensiones de la acera
La anchura m¨ªnima para una acera es de dos metros, asegura el informe de la Diputaci¨®n barcelonesa. Con estas dimensiones, los viandantes pueden cruzarse adecuadamente con una silla de ruedas o con una persona que lleve el cochecito de un ni?o. Pese a ello, los autores recomiendan dotar estos espacios de medio metro m¨¢s para que pueda ser ocupado por la se?alizaci¨®n del tr¨¢fico y en previsi¨®n de que algunos conductores sigan aparcando sobre la acera. A lo largo de todo el texto, pese a la diversa autor¨ªa, late la evidencia de que, poco a poco, los coches se han adue?ado del espacio de las personas. Hoy, en los barrios tradicionales de Barcelona y de otras ciudades, donde las callejas no son especialmente anchas, el coche es una plaga y, lo que es m¨¢s preocupante y el informe tambi¨¦n apunta, el conductor, que ha soportado incomodidades sin cuento a lo largo del trayecto, acaba teniendo un comportamiento agresivo hacia el resto de la humanidad y otorgando a la m¨¢quina derechos que no conceder¨ªa a otros seres humanos, entre ellos el de ocupar el espacio p¨²blico en beneficio privado. Todo ello ha hecho que la calle perdiera multifuncionalidad. Las calles y plazas representan entre un tercio y un cuarto de la superficie urbana y la principal porci¨®n de espacio p¨²blico. Un espacio disputado por gente que vive en la contradicci¨®n de tener que moverse, movilidad que el autom¨®vil favorece, convirti¨¦ndose en s¨ªmbolo de libertad y percibir c¨®mo se degrada la seguridad, c¨®mo se entorpece la propia posibilidad del desplazamiento y se corroe la calidad de vida, afectada por el ruido, la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica y la falta de espacio para los usuarios que no est¨¢n motorizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- OMS
- Diputaciones
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Limpieza urbana
- Administraci¨®n provincial
- Transporte urbano
- Tr¨¢fico
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Salud
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores