Israel rompe las negociaciones de paz por las discrepancias sobre la seguridad
Benjamin Netanyahu rompi¨® anoche la baraja, al s¨¦ptimo d¨ªa de negociaciones entre israel¨ªes y palestinos en Wye Plantation. El primer ministro israel¨ª anunci¨® que ¨¦l y todos los miembros de su delegaci¨®n ten¨ªan listas las maletas para viajar de regreso a sus hogares a partir de las 10 de la noche, hora norteamericana -las 4 de la madrugada hora peninsular espa?ola- si los palestinos no satisfac¨ªan todas sus exigencias en materia de seguridad. El ultim¨¢tum sent¨® como un tiro en la Casa Blanca, donde Bill Clinton se debat¨ªa entre la idea de aceptar el fracaso de la cumbre o tomar un helic¨®ptero y presentarse en Wye Plantation para hacer un ¨²ltimo esfuerzo de salvaci¨®n. El ¨®rdago de Netanyahu lleg¨® tras una dram¨¢tica jornada, en la que los norteamericanos jugaron a fondo la carta de la presencia en Wye Plantation de un rey Hussein enfermo de c¨¢ncer y sometido a un tratamiento de quimioterapia.
Clinton y Hussein intentaron poner a las partes de acuerdo sobre una propuesta minimalista que, al menos, mantuviera vivo un proceso de paz atascado desde hace a?o y medio. Seg¨²n esa propuesta, Israel devolver¨ªa a los palestinos en las pr¨®ximas semanas un 13% adicional del territorio cisjordano que conquist¨® militarmente en la Guerra de los Seis D¨ªas, en 1967. Yasir Arafat, por su parte, se comprometer¨ªa a eliminar de una vez por todas los art¨ªculos de la Carta Nacional Palestina que piden la destrucci¨®n de Israel y a detener a decenas de compatriotas acusados de participar en atentados contra ciudadanos y bienes del Estado hebreo.
La CIA, seg¨²n la propuesta norteamericana, colaborar¨ªa con la polic¨ªa palestina en esos arrestos y dar¨ªa a Israel las garant¨ªas que requiere. El pacto que propon¨ªan los norteamericanos ten¨ªa el calificativo de "interino", destinado tan s¨®lo a mantener vivo un proceso de paz que, seg¨²n los acuerdos de Oslo, debe culminar en mayo del pr¨®ximo a?o. Ese pacto no inclu¨ªa ninguna de las delicadas cuestiones que, seg¨²n Oslo, deben ser abordadas en la ¨²ltima y definitiva fase del proceso: el porvenir de Jerusal¨¦n, la consideraci¨®n o no de Palestina como un Estado y sus fronteras definitivas con Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CIA
- Hussein de Jordania
- Benjamin Netanyahu
- Bill Clinton
- Acuerdos WyeRriver
- Yasir Arafat
- Viajes
- Acuerdos paz
- Negociaciones paz
- Israel
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Territorios palestinos
- Servicios inteligencia
- Seguridad nacional
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Estados Unidos
- Espionaje
- Ofertas tur¨ªsticas
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Defensa
- Turismo