Las denuncias de corrupci¨®n contra Marqu¨¦s atrapan al PP asturiano
El Ayuntamiento de Oviedo, donde los populares son mayor¨ªa absoluto, utiliza el mismo sistema de contrataci¨®n de obra p¨²blica y trabaja con la misma empresa que el Principado
Las acusaciones de supuesta corrupci¨®n en la contrataci¨®n de obra p¨²blica que el PP ha vertido contra el Gobierno del Principado de Asturias han abierto un nuevo estadio en la lucha aniquiladora en la que est¨¢n enzarzados el presidente asturiano, Sergio Marqu¨¦s, expulsado del PP, y el secretario general de este partido y vicepresidente primero del Gobierno de la naci¨®n, Francisco ?lvarez Cascos. No parece que el PP vaya a salir indemne de esta nueva ofensiva contra Marqu¨¦s. Los hechos que se imputan al Gobierno asturiano para justificar tales acusaciones son pr¨¢cticas habituales en la gesti¨®n de los populares. Desde que el PP accedi¨® al Gobierno de Asturias adjudic¨®, seg¨²n el PSOE, 260 proyectos por el m¨¦todo que ahora se cuestiona (licitaci¨®n conjunta del proyecto t¨¦cnico y la obra), y el Ayuntamiento de Oviedo, donde el PP gobierna con mayor¨ªa absoluta, practica de forma intensa esa modalidad de contrataci¨®n. La ingenier¨ªa Apia XXI, supuestamente favorecida por el Ejecutivo de Marqu¨¦s, seg¨²n el PP, trabaja habitualmente para otros gobiernos regionales del PP, la Casa de Cantabria y varios Ministerios, seg¨²n aseguran los socialistas.
Un diputado regional af¨ªn a ?lvarez Cascos, Manuel Garc¨ªa Santove?a, acusa a Marqu¨¦s y a su consejero de Fomento, Juan Jos¨¦ Tielve, de fraude, maquinaci¨®n, irregularidad, trato de favor y facilitar informaci¨®n privilegiada en el concurso para la construcci¨®n de una nueva carretera de alta capacidad entre Mieres y Gij¨®n, conocida como autov¨ªa minera. Se trata, afirma, del "mayor caso de corrupci¨®n habido en Espa?a en la contrataci¨®n de obra p¨²blica". Arropando esta denuncia, una diputada nacional del PP, Alicia Castro Masaveu, mantiene que el m¨¦todo de licitaci¨®n utilizado por el Principado -sacar a concurso conjuntamente la obra a realizar y su proyecto t¨¦cnico- es "un procedimiento manifiestamente irregular y corrupto", y acusa al Gobierno de Marqu¨¦s de "ilegalidad, tr¨¢fico de influencias y corrupci¨®n". Sin embargo, es el mismo procedimiento de licitaci¨®n que el Ayuntamiento de Oviedo ha venido practicando pese a la sistem¨¢tica protesta del PSOE e IU en los ¨²ltimos a?os. Castro es teniente de alcalde y concejala coordinadora de Urbanismo de Oviedo. El PSOE asegura, adem¨¢s, que desde que el PP accedi¨® al Gobierno de Asturias, en 1995, el Principado ha contratado por ese m¨¦todo 260 obras.
Ampliaci¨®n de aceras
La licitaci¨®n conjunta de la obra y su proyecto t¨¦cnico, frente a la opci¨®n convencional de hacerlo por separado, es un m¨¦todo previsto para actuaciones urgentes o para aquellas obras de especial complejidad que pudieran incorporar el riesgo de dificultades imprevistas en su ejecuci¨®n y de las que pudiesen resultar encarecimientos a posteriori. Con ello, la Administraci¨®n se exime de ese sobrecoste que recae sobre la empresa adjudicataria de la obra, en tanto que tambi¨¦n se ha hecho responsable del proyecto t¨¦cnico. El PP ha venido justificando la utilizaci¨®n generalizada de este m¨¦todo en aras de la eficacia y de una mayor diligencia. En el caso del municipio de Oviedo, se ha empleado hasta para renovar y ampliar aceras, asegura Avelino Mart¨ªnez, portavoz municipal socialista. Manuel Garc¨ªa Santove?a justifica a su vez las acusaciones de fraude y maquinaci¨®n contra el Principado porque todas las ofertas presentadas por distintas empresas a los concursos conjuntos de proyecto y obra para la construcci¨®n de los cuatro tramos de la autov¨ªa minera incorporan rebajas presupuestarias que no superan en ning¨²n caso el 0,75% respecto al precio inicial de licitaci¨®n, cuando en otros concursos p¨²blicos las rebajas llegan hasta el 25%.
El diputado socialista ?lvaro Cuesta, concejal del Ayuntamiento de Oviedo, y que el pasado 8 de julio denunci¨® ante el Tribunal de Cuentas la utilizaci¨®n de este m¨¦todo de contrataci¨®n por el Consistorio ovetense, asegura que esta modalidad de licitaci¨®n ha tenido en la capital de Asturias dos efectos reiterados: la escasa rebaja en el coste de las obras ("apenas el 1%") y el muy reducido n¨²mero de empresas adjudicatarias de las obras municipales: "M¨¢s del 90% de la contrataci¨®n p¨²blica en el Ayuntamiento ha reca¨ªdo s¨®lo en cuatro empresas", afirma Cuesta. Seg¨²n este diputado, la experiencia demuestra que el coste de los proyectos t¨¦cnicos suele encarecerse un 30% cuando se contrata conjuntamente con la ejecuci¨®n de la obra.
La patronal, contra el PP
La Confederaci¨®n Asturiana de la Construcci¨®n, la patronal que agrupa a las m¨¢s importantes empresas del sector que operan en la regi¨®n, asegura que "las opiniones sobre los concursos de proyecto y obras" que han expresado diputados del PP "reflejan un total desconocimiento del procedimiento de licitaci¨®n que este modelo representa". Pese a ello, el diputado popular Garc¨ªa Santove?a acusa al Principado de tr¨¢fico de influencias y trato de favor a Apia XXI, que habr¨ªa tenido, seg¨²n su versi¨®n, informaci¨®n privilegiada sobre la autov¨ªa minera. Santove?a fundamenta su acusaci¨®n en dos documentos suscritos, con fechas de 31 de marzo y 8 de junio, entre dicha constructora y un colectivo de m¨¢s de una docena de constructoras nacionales. En ellos, este grupo de empresas se pone de acuerdo para compartir un mismo proyecto t¨¦cnico, cuya realizaci¨®n contrata a la consultora de Santander, abaratando as¨ª su coste. En la cl¨¢usula cuarta a del contrato se afirma: "La consultora garantiza que el proyecto aqu¨ª contratado merecer¨¢ la aprobaci¨®n del jefe del servicio de contrataci¨®n de carreteras de la direcci¨®n regional correspondiente y de la unidad t¨¦cnica de supervisi¨®n de proyectos de la Administraci¨®n contratante". Santove?a sostiene que el consejero de Fomento, Juan Jos¨¦ Tielve, "encarga directamente los proyectos de las obras a determinadas empresas, fuera de todo procedimiento y sin publicidad"; que "posteriormente indica a las empresas constructoras que contraten privadamente el proyecto con Apia XXI", y que esta empresa goza de informaci¨®n privilegiada, dado que el contrato para redactar el proyecto del primer tramo de la autov¨ªa minera se firma el 8 de junio entre la constructora y las empresas constructoras, "pero el concurso p¨²blico de proyecto de obra se publica en el Bolet¨ªn Oficial del Principado de Asturias el 30 de junio, 22 d¨ªas despu¨¦s".
Las acusaciones que el propio PP vierte ahora contra el Gobierno asturiano alimentan las sospechas de los socialistas de una hipot¨¦tica relaci¨®n privilegiada entre el PP y la constructora c¨¢ntabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Pol¨ªtica nacional
- Oviedo
- Francisco ?lvarez Cascos
- Sergio Marqu¨¦s
- Principado de Asturias
- Funcionarios
- PSOE
- Izquierda Unida
- Funci¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n
- Sucesos
- Construcci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Delitos