El PA anuncia que se opondr¨¢ a la ley de Publicidad Institucional mientras IU la apoya

El Partido Andalucista (PA), socio del PSOE en el Gobierno andaluz, anunci¨® ayer que votar¨¢ en contra de determinados aspectos de la ley de Publicidad Institucional elaborada por la Consejer¨ªa de la Presidencia, cuyo anteproyecto proh¨ªbe no s¨®lo a la Administraci¨®n regional, sino tambi¨¦n a la local y a la central, la contrataci¨®n de campa?as sobre "logros de la gesti¨®n p¨²blica" desde la convocatoria de las elecciones hasta el d¨ªa de la votaci¨®n (unos dos meses). El portavoz del PA, Pedro Pacheco, calific¨® el texto de "bravuconer¨ªa" y anunci¨® su oposici¨®n a aquellos art¨ªculos "que vayan en contra de la autonom¨ªa municipal". Por el contrario, IU aplaudi¨® la iniciativa y afirm¨® que votar¨¢ a favor. El PP reaccion¨® con ambig¨¹edad.
Si el Gobierno andaluz mantiene intacto el anteproyecto, no tendr¨¢ dificultades para sacarlo adelante. Aunque el Partido Andalucista dijo ayer que votar¨¢ en contra de determinados aspectos de la ley por invadir competencias municipales, Izquierda Unida s¨ª sumar¨¢ los votos de sus diputados a los del grupo socialista, seg¨²n afirm¨® la portavoz de la federaci¨®n, Concha Caballero. Ambos partidos justifican sus posici¨®n por motivos totalmente contrapuestos. Pacheco considera que frente al criterio de uniformidad de las elecciones municipales -tienen una fecha predeterminada y se celebran en todo el Estado- no caben "argumentos territoriales" y afirma que la Junta de Andaluc¨ªa "no pude regular" en esta materia sobre los ayuntamientos ni sobre la Administraci¨®n del Estado. "No puede interferir en cosas que no son de su competencia", afirm¨®. Por el contrario, Concha Caballero mantiene que el Ejecutivo andaluz s¨ª puede "fijar un marco general" para la Administraci¨®n local y cree que una limitaci¨®n como la prevista en el anteproyecto "no atenta a la autonom¨ªa municipal". M¨¢s dudas tiene acerca de si la Junta puede prohibir a la Administraci¨®n central contratar campa?as de propaganda institucional en ¨¦poca electoral en la comunidad aut¨®noma, aunque Caballero plantea una salida: "Izquierda Unida ofrece al PSOE la posibilidad de hacer una propuesta conjunta en el Congreso de los Diputados para acabar con el abuso enorme de todas las administraciones". Zarr¨ªas y el rentoy Para la portavoz de IU, la iniciativa de la Consejer¨ªa de la Presidencia es "saludable", pero pidi¨® al consejero Gaspar Zarr¨ªas: "Que no intente meternos en una trampa. Esto no es un rentoy". Pacheco, sin embargo, afirm¨® que el anteproyecto es bien fruto de la "bravuconer¨ªa de un funcionario o de la ignorancia de alg¨²n pol¨ªtico" y subray¨® la oposici¨®n de su partido a apoyar proyectos que "revelen posiciones revanchistas". Y frente a estas posiciones tan claras, el Partido Popular, promotor de la actual ley de Publicidad Institucional que ahora se quiere modificar, reaccion¨® con ambig¨¹edad. El secretario general PP, Juan Ojeda, afirm¨®: "Para el PP est¨¢ muy bien la ley de ahora, pero si el PSOE se empe?a en reformarla, que lo haga dentro del ¨¢mbito de sus competencias. En funci¨®n de la actitud con la que la Junta acometa esa reforma as¨ª ser¨¢ la del Partido Popular. No es lo mismo una modificaci¨®n desde la revancha que el que se quiera perfeccionar determinados art¨ªculos de la ley". El anteproyecto que ha elaborado el Gobierno andaluz clasifica en dos grupos la publicidad institucional: en uno est¨¢n las campa?as informativas sobre actos y procedimientos administrativos y sobre el ejercicio de derechos y deberes ciudadanos; y en otro, las de los "proyectos, realizaciones o logros de la gesti¨®n p¨²blica". Con la ley actual, la Junta y todos sus organismos no pueden contratar anuncios ni de un tipo ni de otro en los dos meses que transcurren desde la convocatoria de las elecciones hasta su celebraci¨®n. La modificaci¨®n legal prevista levanta el veto para las campa?as informativas y administrativas, pero no para la de los "logros". El Gobierno andaluz, adem¨¢s, quiere que la limitaci¨®n se aplique no s¨®lo a los organismos auton¨®micos, sino tambi¨¦n a ayuntamientos y diputaciones y a la Administraci¨®n p¨²blica general. El consejillo (reuni¨®n de viceconsejeros) tiene previsto dar el visto bueno al anteproyecto, sobre el que ya ha dictaminado el Consejo Consultivo, el mi¨¦rcoles pr¨®ximo, para que sea aprobado por el Consejo de Gobierno en su primera reuni¨®n de noviembre. El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, dijo el pasado jueves que su intenci¨®n es que la ley sea aprobada cuanto antes para que entre en vigor en la convocatoria municipal de junio de 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Municipales 1999
- Pol¨ªtica nacional
- PA
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Elecciones municipales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Publicidad
- Elecciones
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia