Cae en picado la cosecha de aceitunas en Catalu?a a causa de la falta de lluvias
La cosecha de aceitunas de este a?o ser¨¢ en Catalu?a una de las peores de la d¨¦cada, con una reducci¨®n de entre un 60% y un 70% respecto a la producci¨®n de la pasada temporada. La falta de lluvias en las comarcas del Ebro y en Les Garrigues es la causa principal de este notable descenso y, seg¨²n las organizaciones agrarias, provocar¨¢ p¨¦rdidas millonarias para los payeses catalanes porque se ver¨¢n afectados tambi¨¦n por los bajos precios del aceite en el mercado y por la denominada reforma Fischler, que supone la reducci¨®n de subvenciones para el sector.
La zona del Ebro (Montsi¨¤, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d"Ebre) y la comarca de Les Garrigues concentran el 96% de la producci¨®n catalana en sus 116.223 hect¨¢reas plantadas de olivos. La cosecha media anual durante el periodo 1989-1995 fue de unas 21.000 toneladas, seg¨²n el sindicato agrario Uni¨® de Pagesos (UP). Esta cifra casi se ha cuadruplicado en los dos ¨²ltimos a?os, debido al clima favorable y a la expansi¨®n de este tipo de cultivo en Catalu?a por la gran resistencia de los ¨¢rboles a las condiciones clim¨¢ticas de la zona y por su f¨¢cil adaptaci¨®n a las caracter¨ªsticas del suelo de secano. Adem¨¢s, las subvenciones europeas hac¨ªan muy rentables las explotaciones. Aunque la producci¨®n de la presente campa?a alcanzar¨¢ o superar¨¢ en poco estas 21.000 toneladas de aceitunas, la reducci¨®n prevista obedece a la excelente cosecha del pasado a?o. En la provincia de Tarragona se recogieron m¨¢s de 66.000 toneladas de aceitunas y en Lleida la producci¨®n fue de unos 12 millones de kilos de aceite. "La temporada ser¨¢ desastrosa", dice Josep Nogu¨¦s, responsable del sector del aceite de UP de Catalu?a, "porque adem¨¢s de la sequ¨ªa hay que tener en cuenta que la aceituna brota de la misma rama, por lo que si el a?o pasado fue excelente, este a?o suceder¨¢ lo contrario. Menos mal que hemos podido controlar la plaga de la mosca". En 1997, la cooperativa de Santa B¨¤rbara, una de las mayores de la provincia, obtuvo unos 12 millones de kilos de aceitunas, cuando su media anual es de unas cinco toneladas. Para la presente campa?a prev¨¦n recolectar s¨®lo tres toneladas. Joan Segura, presidente de la denominaci¨®n de origen Les Garrigues, entidad que agrupa a una treintena de cooperativas del sector, cree que este a?o la producci¨®n de aceite ser¨¢ de unos 4,5 millones de kilos, un tercio de la del a?o pasado. "Les Garrigues es una comarca de secano y este a?o ha tenido una pluviometr¨ªa propia de una zona des¨¦rtica. Sin agua, los ¨¢rboles no dan frutos", dice Segura, que ve como ¨²nica soluci¨®n al problema la ejecuci¨®n de los proyectos de regad¨ªo pendientes: los canales Segarra-Garrigues y Garrigues Sud. En la actualidad en Les Garrigues s¨®lo pueden regarse por el sistema de goteo 3.000 de las 45.000 hect¨¢reas de olivos. Est¨¢ demostrado que este sistema permite triplicar la producci¨®n Respecto a las conjeturas sobre que el precio del aceite subir¨¢ hasta las 650 pesetas el litro, Segura considera que se trata de un intento de manipular el mercado por parte de algunos grupos envasadores que compran el aceite barato y ahora intentan aprovecharse de la situaci¨®n para hacer negocio. En opini¨®n de Nogu¨¦s, sin embargo, la bajada de los precios ser¨¢ inevitable debido a la gran producci¨®n que tendr¨¢ Andaluc¨ªa. Pero el futuro del sector para la presente campa?a es m¨¢s bien incierto. La reforma Fischler ha provocado una considerable reducci¨®n de las subvenciones al sector -se han suprimido el precio de intervenci¨®n y las ayudas al consumo- y las ¨²ltimas propuestas compensatorias del Ministerio de Agricultura no convencen a las organizaciones agrarias. Uni¨® de Pagesos quer¨ªa que las ayudas dieran prioridad a las zonas con menor rendimiento por ¨¢rbol, lo que beneficiar¨ªa a Catalu?a. Sin embargo, el ministerio ha propuesto unas subvenciones de car¨¢cter medioambiental de unas 18.000 pesetas por hect¨¢rea para evitar la erosi¨®n de los campos, con unos requisitos homog¨¦neos para toda Espa?a. Los criterios son, seg¨²n el sindicato, imposibles de cumplir, pues no tienen en cuenta el cultivo asociado (diversidad de plantaciones en un mismo terreno, algo usual en Catalu?a).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.