El Defensor del Pueblo tramit¨® 4.394 quejas durante 1997
La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz tramit¨®, durante el pasado ejercicio, un total de 4.394 quejas, frente a las 3.129 que se le formularon en 1996, esto es, un 28,7% m¨¢s. La educaci¨®n, la sanidad, la administraci¨®n de Justicia y la vivienda son las materias sobre las que m¨¢s reclamaciones han presentado los andaluces ante este ¨®rgano de extracci¨®n parlamentaria. Estos datos est¨¢n recogidos en el informe anual sobre la gesti¨®n realizada por esta instituci¨®n durante 1997 que el Defensor del Pueblo Andaluz, Jos¨¦ Chamizo, presentar¨¢ ma?ana ante la Comisi¨®n de Gobierno Interior y Derechos Humanos del Parlamento andaluz, despu¨¦s de reunirse con el presidente de la C¨¢mara, Javier Torres Vela, para mostrarle un informe sobre el convenio de colaboraci¨®n suscrito entre la Junta y la Administraci¨®n central en materia penitenciaria. Durante el pasado a?o, este ¨®rgano tramit¨® 4.394 quejas, de las cuales fueron admitidas a tr¨¢mite 2.739, mientras 1.247 no superaron esta fase. Del total, 95 fueron quejas de oficio de la propia Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz y 313 fueron remitidas a otros defensores. La educaci¨®n es la principal materia de reclamaci¨®n por parte de los ciudadanos, con un total de 886 quejas, sobre todo, respecto a la integraci¨®n de alumnos discapacitados y al personal docente. Le siguen la sanidad, con 713 quejas; la administraci¨®n de Justicia, con 643; la vivienda y urbanismo, con 561; y los ayuntamientos y diputaciones, con 462, entre otras. A iniciativa propia del Defensor se han abierto un total de 95 quejas de oficio, lo que supone un aumento considerable en este punto respecto a ejercicios anteriores. Adem¨¢s, en 1997 se han realizado informes extraordinarios como los que versan sobre los pasos a nivel en Andaluc¨ªa; la situaci¨®n de los presos andaluces; los temporeros y la educaci¨®n; los enfermos mentales en centros penitenciarios; o la atenci¨®n socio-sanitaria de los enfermos de sida en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.