Los inmigrantes quieren influir en la nueva ley de Extranjer¨ªa desde un foro andaluz
Los inmigrantes residentes en Andaluc¨ªa tratar¨¢n de adoptar una postura com¨²n sobre el proyecto de Ley Org¨¢nica de Inmigraci¨®n, que sustituir¨¢ a la denominada ley de Extranjer¨ªa. Esta posici¨®n pactada se debatir¨¢ en el Foro de la Inmigraci¨®n, en el que est¨¢n representadas las administraciones locales y auton¨®mica, adem¨¢s de cuatro asociaciones de inmigrantes y cinco de ayuda a inmigrantes, entre otras organizaciones de car¨¢cter social. Este encuentro de debate se reuni¨® ayer en Sevilla, presidido por el consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a. El consejero consider¨® que el actual momento legislativo sobre inmigraci¨®n es "¨®ptimo" por ser varios los proyectos que tratan de sustituir a la ley de Extranjer¨ªa. P¨¦rez Salda?a record¨® que todos los miembros de este foro de inmigrantes consideraban a esta ley que ahora se pretende sustituir como "el primer obst¨¢culo para su integraci¨®n" en Espa?a. El consejero se?al¨® que nadie debe sustraerse a este debate por ser "crucial para la vida de muchas personas", y a?adi¨® que, "en el campo de la inmigraci¨®n, es fundamental o¨ªr a las comunidades aut¨®nomas y a los municipios, que realizan la important¨ªsima labor de integraci¨®n social y que tienen en su propio territorio el reto de promover y garantizar la convivencia pac¨ªfica entre poblaci¨®n aut¨®ctona e inmigrantes". Mayor¨ªa de edad P¨¦rez Salda?a dijo a los participantes en la reuni¨®n que el Foro de la Inmigraci¨®n en Andaluc¨ªa debe ser "el paso a la mayor¨ªa de edad de las asociaciones de inmigrantes" y que ambos deben tener un protagonismo creciente en estos debates. En conferencia de prensa previa al debate del foro, que no se re¨²ne desde el pasado mes de diciembre, el director general de Acci¨®n e Inserci¨®n Social, Jos¨¦ Nieto, explic¨® que los hijos de inmigrantes en Andaluc¨ªa son unos 3.000, y que los inmigrantes de la regi¨®n suponen el 1% del total de la poblaci¨®n de la comunidad aut¨®noma. Para programas de atenci¨®n a estos inmigrantes, la Consejer¨ªa de Asuntos Sociales dispone de 250 millones de pesetas, a lo que hay que sumar otros 100 millones de programas de colaboraci¨®n con la Uni¨®n Europea, seg¨²n explic¨® el director general, quien asegur¨® que estos presupuestos han crecido un 7% en 1998. A 17 entidades de inmigrantes o de ayuda a inmigrantes de Almer¨ªa se han entregado 43 millones de pesetas de ayuda; a 7 de C¨¢diz, 16,5 millones; a 5 de C¨®rdoba, 15 millones; a 7 de Granada, 17,2 millones; a 7 de Huelva, 15 millones; a 17 de Ja¨¦n, 17,5 millones; a 10 de M¨¢laga, 15 millones y a 12 de Sevilla, 10 millones. A estas cantidades hay que sumar los 99 millones destinados a 19 entidades de ¨¢mbito regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.