Los expertos cifran el d¨¦ficit fiscal de Catalu?a respecto a Espa?a en 1,2 billones de pesetas
El d¨¦ficit fiscal de Catalu?a respecto a Espa?a alcanza los 1,2 billones de pesetas anuales, seg¨²n los c¨¢lculos del catedr¨¢tico Antoni Castells y de otros expertos que han participado en la elaboraci¨®n del libro Catalunya i Espanya, una relaci¨® econ¨°mica i fiscal a revisar. Los autores advierten de que el d¨¦ficit fiscal, es decir, la diferencia entre lo que aporta Catalu?a al Estado y lo que recibe, supone un 9,8 por ciento del producto interior bruto (PIB) catal¨¢n, "lo que no es homologable a ninguna otra de las regiones europeas en situaci¨®n similar a la catalana", aseguran.
El libro, que ayer fue presentado en el Colegio de Periodistas de Catalu?a, est¨¢ llamado a convertirse en un referente tanto por su rigor t¨¦cnico como por el consenso pol¨ªtico que expresa su contenido. La iniciativa se debe a Josep Mill¨¤s i Estany, presidente de Omnium Cultural, quien hace unos a?os, utilizando como pretexto una llamada de Ramon Trias Fargas -"nuestra financiaci¨®n es la historia de una asfixia premeditada", escribi¨® antes de su muerte en 1989-, invit¨® a reflexionar en com¨²n a un grupo expertos y dirigentes pol¨ªticos. La tesis troncal del trabajo se debe a los profesores Antoni Castells, Jacint Ros Hombravella y Mart¨ª Parellada, analistas cl¨¢sicos del problema del d¨¦ficit catal¨¢n. En los ¨²ltimos a?os, estos economistas han publicado diversas monograf¨ªas orientadas a superar los problemas te¨®ricos del antiguo an¨¢lisis, que contrapon¨ªa el d¨¦ficit fiscal con el super¨¢vit comercial de Catalu?a respecto a Espa?a. Estas nuevas aportaciones tratan de estudiar el modelo catal¨¢n dentro de Europa. Cuando ?mnium dise?aba la difusi¨®n futura de los debates -publicados ahora por la editorial Proa- logr¨® concitar intereses m¨¢s amplios, como los que representan, por ejemplo, los profesores de la Pompeu Fabra Guillem L¨®pez Casanovas, Andreu Mas Colell y Xavier Sala Mart¨ªn. Los tres propenden, con matices, al nacionalismo. L¨®pez Casanovas, desmenuzando el d¨¦ficit fiscal con vocaci¨®n pedag¨®gica: "1,2 billones representan 600.000 pesetas al a?o por cada familia catalana. ?Qu¨¦ puede suponerle a una familia esta cantidad en t¨¦rminos de cr¨¦dito hipotecario o de financiaci¨®n para la compra de un autom¨®vil?". Andreu Mas Colell, por su parte, enfatiza en el texto la responsabilidad colectiva: "Este problema del d¨¦ficit fiscal pone en peligro la competitividad de Catalu?a". Finalmente, Sala Mart¨ªn, alev¨ªn de los cerebros recuperados de las instituciones norteamericanas y profesor de la universidad de Columbia, agrega con ¨ªmpetu provocativo en su ponencia: "Catalu?a ser¨ªa viable como naci¨®n independiente". Para medirse con sus colegas en la arena de los esquemas macroecon¨®micos, Sala Mart¨ªn, combina su credo ultraliberal con el patriotismo estatalista catal¨¢n: "Hab¨ªa una vez un Estado de seis millones de personas que ten¨ªa un ¨¢rea de 40.000 kil¨®metros cuadrados. El pa¨ªs ten¨ªa como vecinos dos grandes potencias europeas tradicionalmente colonialistas, las lenguas de las cuales amenazaban constantemente la existencia de la lengua local. La poblaci¨®n aut¨®ctona, por lo tanto, se ve¨ªa obligada a hablar dos o m¨¢s lenguas. La renta por c¨¢pita de este pa¨ªs era francamente elevada: una de las m¨¢s altas del mundo. Todo un ¨¦xito econ¨®mico". ?Ficci¨®n o realidad? El joven profesor de la Pompeu a?ade: "La independencia es una realidad absolutamente factible". Adem¨¢s de los ya citados, en la elaboraci¨®n del libro han participado Francesc Cabana, Josep C. Verg¨¦s, Ferran Requejo, Josep Mir¨® i Ard¨¨vol, Esther Mart¨ªnez, Frederic Ribas, Francesc Ferrer y Josep Huguet. Nuevas estimaciones La cifra del d¨¦ficit de los 1,2 billones en la que los expertos y pol¨ªticos coinciden rectifica muy al alza estimaciones anteriores cercanas a los 734.600 millones de pesetas. Las nuevas estimaciones polarizaron ayer las intervenciones de los autores en la presentaci¨®n del libro. Las tesis dominantes de Antoni Castells -ex diputado socialista y considerado el inventor de la f¨®rmula de la cesi¨®n 15% del IRPF- orientan ya claramente otros discursos, como el del dirigente de Uni¨® y diputado de CiU Ferran Pont y los de ERC Francesc Ferrer y Josep Huguet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.