Un juez suizo solicita la extradici¨®n de Pinochet por asesinato y secuestro
La situaci¨®n legal de Augusto Pinochet se complica. Suiza se sum¨® ayer a la persecuci¨®n internacional contra el ex dictador chileno al presentar el fiscal general del cant¨®n de Suiza, Bernard Bertossa, una solicitud de detenci¨®n y otra de extradici¨®n por los delitos de asesinato y secuestro. Iniciativas similares se han puesto en marcha en Francia y Suecia, mientras que la acusaci¨®n particular en Espa?a ha solicitado al juez Baltasar Garz¨®n que inicie los tr¨¢mites necesarios para solicitar al Reino Unido la extradici¨®n del ex general.
Bertossa ha llegado a la conclusi¨®n de que "se dan las condiciones legales suficientes para abrir [en Suiza] un proceso contra Pinochet por los delitos de asesinato, secuestro y confiscaci¨®n de bienes". Este fiscal suizo act¨²a por el caso del estudiante de la Universidad de Ginebra Alexei Jaccard, que desapareci¨® en mayo de 1977 en Buenos Aires dentro de la llamada Operaci¨®n C¨®ndor. ?l es una de las 94 personas mencionadas en el primer auto del magistrado espa?ol Baltasar Garz¨®n. La viuda de Jaccard, Paulina, acusa al ex general chileno de colaborar con la dictadura militar argentina en la desaparici¨®n de su marido.Seg¨²n la prensa suiza, un oficial del Ej¨¦rcito argentino, cuyo nombre no ha sido divulgado, confes¨® haber participado en el secuestro y torturas de Jaccard y en la posterior entrega de este ciudadano de origen chileno a la polic¨ªa secreta de Pinochet (la DINA). En esa misma operaci¨®n desapareci¨® el matrimonio chileno Stoulman-Pessa, al que se le incautaron todos sus bienes en beneficio de una empresa de la DINA poco meses antes de la disoluci¨®n de este organismo.
Jurisdicci¨®n espa?ola
Bertossa es consciente de que Espa?a se dispone en los pr¨®ximos d¨ªas a solicitar tambi¨¦n la extradici¨®n del ex dictador chileno y de que hay iniciativas similares en marcha en Francia y Suecia. El fiscal suizo no quiso comentar si, a su entender, Espa?a tiene jurisdicci¨®n para juzgar el caso de Jaccard.La petici¨®n de extradici¨®n ha sido entregada a la polic¨ªa federal suiza, que, seg¨²n las leyes del pa¨ªs, es la encargada de decidir o no su tramitaci¨®n.
Por otra parte, la organizaci¨®n franco-chilena contra la impunidad present¨® ayer ante un juez franc¨¦s, en nombre de los diversos grupos de derechos humanos y de exiliados chilenos, una solicitud de extradici¨®n de Pinochet por la desaparici¨®n del padre de Anne-Marie Pesle. Acusan al ex dictador de secuestro, genocidio y cr¨ªmenes contra la humanidad.
En Suecia, tres exiliados chilenos residentes en ese pa¨ªs han dado el primer paso para un eventual proceso judicial contra Pinochet, inform¨® ayer la televisi¨®n nacional sueca. Los denunciantes, Juana Gonz¨¢lez, Am¨¦rica Guerrero y Javier Mu?oz, presentaron su denuncia el domingo. Peter Bergquist, abogado de los denunciantes, declar¨® que la querella no es un asunto pol¨ªtico, sino jur¨ªdico. "Los cr¨ªmenes que tienen relevancia en esta denuncia son malos tratos, torturas, asesinato y secuestros", indic¨®. El abogado a?adi¨® que, dado que la ley penal sueca castiga el asesinato y el secuestro con al menos cuatro a?os de prisi¨®n, "puede solicitarse su extradici¨®n".
En el caso de que alguna o todas de ¨¦stas o de otras peticiones de extradici¨®n llegasen al Reino Unido, que es donde se encuentra detenido Augusto Pinochet, se aplicar¨ªan los diferentes convenios de extradici¨®n, tanto bilaterales como generales.
Seg¨²n los expertos, en un caso as¨ª se producir¨ªa un concurso de extradiciones. Tendr¨ªa preferencia sobre los dem¨¢s el pa¨ªs que persiga al ex dictador por los cr¨ªmenes m¨¢s graves. En este caso ser¨ªa Espa?a el agraciado por la extradici¨®n, pues el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n no le persigue por delitos contra una o varias personas, sino por la desaparici¨®n de las 4.000 reconocidas oficialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.