La UPV ense?a al resto de las universidades del norte de Espa?a el m¨¦todo que usa para autoexaminarse
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) fue una de las primeras espa?olas en aceptar el reto de autoexaminarse. Entre ayer y hoy ense?a en Bilbao a sus hom¨®logas del norte de Espa?a c¨®mo realizar este diagn¨®stico, un paso imprescindible de cara a mejorar la calidad de la docencia, la gesti¨®n o la oferta de servicios. Representantes de las universidades de Cantabria, La Rioja, las dos de Navarra (la p¨²blica y la privada del Opus Dei), Zaragoza, Oviedo, Deusto y Mondrag¨®n conocieron el trabajo de los comit¨¦s de autoevaluaci¨®n de la UPV. La mejora de la calidad universitaria se lograr¨¢ mediante un cambio de mentalidad de toda la comunidad universitaria, no con grandes inversiones en tecnolog¨ªa, asegur¨® el rector, Pello Salaburu, al inaugurar el curso. Jos¨¦ Mar¨ªa Lux¨¢n, del Consejo de Universidades y conocedor directo del Plan Nacional de Autoevaluaci¨®n, destac¨® que Espa?a viaja en la "locomotora" del tren de estos ex¨¢menes internos. Porque ya hab¨ªa puesto en marcha el proceso cuando la Unesco recientemente recomend¨® que se hagan diagn¨®sticos detallados cu¨¢l es la calidad del servicio que las universidades ofrecen a la sociedad. De todos modos, la tarea se centra ahora en diagnosticar. Y aunque, en la medida en que avanzan las autoevaluaciones se van haciendo mejoras, actualmente no existe una pol¨ªtica exclusivamente dedicada a ello. La mejora de la calidad es uno de los objetivos prioritarios del equipo de Salaburu. Por el momento, el diagn¨®stico realizado ha revelado que la preparaci¨®n de su profesorado es buena y que ha sido capaz de adaptarse de modo adecuado a la avalancha de nuevos estudiantes. Pedro Apodaca, responsable del plan de calidad de la UPV, admiti¨® que la universidad p¨²blica vasca ha suspendido alguna materia. La peor nota la recibe en su gesti¨®n, que est¨¢ demasiado atomizada. Apodaca subray¨® que es necesario concienciar a la comunidad acad¨¦mica para que trabaje en equipo, como un todo. Aunque la UPV fue una de las primeras en presentarse a este examen, son varias sus hom¨®logas espa?olas que lo est¨¢n pasando. Estas evaluaciones voluntarias han permitido conocer, seg¨²n Lux¨¢n, que la calidad y la cantidad de la producci¨®n cient¨ªfica en las universidades de Espa?a es "en muchos campos de excelencia", tambi¨¦n ha propiciado que ¨¦stas contabilicen cu¨¢nto tiempo pasan los alumnos para completar una titulaci¨®n, que antes no se hac¨ªa. Estos son los puntos fuertes en el panorama nacional. Entre los d¨¦biles destaca que la universidad a¨²n est¨¢ m¨¢s empe?ada en qu¨¦ ense?a que en cu¨¢nto aprende el alumnado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.