ALEXEI TARBAGAEV CATEDR?TICO DE DERECHO PENAL "La criminalidad juvenil en Rusia es alta y crecer¨¢ a¨²n m¨¢s"
Alexei Tarbagaev vislumbra desde su c¨¢tedra de Derecho Penal en la universidad rusa de Krasnoyarsk, donde naci¨® hace 42 a?os, un futuro muy oscuro para su pa¨ªs, que incluye el ¨¢mbito de la violencia juvenil. Un seminario del Instituto Vasco de Criminolog¨ªa sobre los menores infractores celebrado recientemente en Vitoria le dio ocasi¨®n de apuntar que la violencia juvenil en la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica "a¨²n no ha tocado techo y se encuentra en un periodo de importante crecimiento". Su visi¨®n pesimista se basa en la "ca¨®tica" situaci¨®n econ¨®mica que vive el pa¨ªs y que, a su juicio, no tiene una salida inmediata. Pregunta. ?Qu¨¦ legislaci¨®n se aplica a los menores infractores en Rusia? Respuesta. En el a?o 97 entr¨® en vigor un nuevo C¨®digo Penal en el que se suavizan las penas para ellos. Desde hace varios a?os se est¨¢ incrementando sin cesar la delincuencia juvenil, centrada especialmente en la violencia y el tr¨¢fico de narc¨®ticos. Esto se acompa?a por una destrucci¨®n del apoyo familiar a estos j¨®venes. El Estado no tiene presupuesto suficiente para adoptar medidas, por loque los problemas derivados de la delincuencia se ver¨¢n con mayor crudeza todav¨ªa en el futuro. P. ?Eso quiere decir que el Gobierno se encuentra inerme para resolver este tema? R. Las autoridades no pueden hacer nada para frenarlo, porque la ra¨ªz del asunto se encuentra en la crisis econ¨®mica que padece el pa¨ªs. Todos los ciudadanos se han empobrecido, el poder adquisitivo se ha desplomado. Toda la criminalidad, tambi¨¦n la juvenil, crecer¨¢ mucho m¨¢s. P. ?Cu¨¢les son los delitos juveniles m¨¢s comunes? R. Las estad¨ªsticas se?alan que son la violencia, lo que denominamos hooliganismo, y todo lo que rodea al tr¨¢fico de drogas. Adem¨¢s,los j¨®venes se est¨¢n incorporando tambi¨¦n a delitos caracter¨ªsticos de los adultos, como son los asesinatos a sueldo, las extorsiones y los robos en edificios y comercios. P. ?Qu¨¦ tratamiento penal tienen los menores en ese c¨®digo aprobado el a?o pasado? R. Cuentan con una norma especial, m¨¢s blanda de la que afecta a los adultos. Por ejemplo, no pueden ser condenados a pena de muerte o a cadena perpetua. La privaci¨®n de libertad m¨¢xima para ellos es de 10 a?os, frente a los 25 que se aplican a los mayores de edad. Tampoco pueden ser recluidos, dentro de las c¨¢rceles, junto al resto de los presos y disponen de centros especiales. P. ?Qu¨¦ incidencia tiene el consumo de drogas en el marco de la delincuencia de menores? R. Muy importante. Las mafias de la droga necesitan nuevos usuarios y buscan a los j¨®venes. El problema, en definitiva, consiste en dotar de estabilidad a un sistema ca¨®tico. Muchas personas y organismos de Rusia trabajan en la actualidad en ello, pero nadie sabe c¨®mo hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.