Dos consejer¨ªas ensayan un programa inform¨¢tico de autoaprendizaje de euskera
Los departamentos de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica e Industria, ambos del PNV, est¨¢n experimentando con sus funcionarios un programa inform¨¢tico de autoaprendizaje de euskera. Las dificultades para liberar a sus trabajadores para que vayan a clase para euskaldunizarse ha llevado a estas consejer¨ªas a incorporar este sistema. El Instituto Vasco de Administraci¨®n P¨²blica (IVAP) evaluar¨¢ el progreso de los 79 funcionarios que ya trabajan con el sistema Benetan (de verdad). En funci¨®n de los resultados, la experiencia podr¨ªa extenderse al resto de los departamentos PASA A LA P?GINA 7
El IVAP evaluar¨¢ los progresos para extender el proyecto a todo el Gobierno
VIENE DE LA P?GINA 1 El Instituto Vasco de Administraciones P¨²blicas se encarga de financiar el coste del aprendizaje de los 39 funcionarios de Hacienda que aprenden euskera a trav¨¦s de esta f¨®rmula. Mientras, el Departamento de Industria comienza a aplicarlo este semana en 40 empleados. Los trabajadores de esta consejer¨ªa s¨®lo lo podr¨¢n utilizar de ocho a nueve de la ma?ana. El resto del tiempo permanecer¨¢ desactivado. Adem¨¢s, se completar¨¢ una vez a la semana con unas tutor¨ªas, que ser¨¢n impartidas por profesores de la empresa que suministra el producto. El director de Servicios Generales de Industria, Jos¨¦ Ignacio Zudaire, justifica la utilizaci¨®n de Benetan en un intento de conjugar la euskaldunizaci¨®n de la plantilla con la menor p¨¦rdida posible de horas de trabajo. "Los funcionariosvan dos horas a un cursillo de euskera, pero al final se convierten en tres con los traslados. Eso ha obligado a ser muy restrictivos con las concesiones de permisos. Se ha tratado de buscar un m¨¦todo alternativo porque hay algunos personas que ocupan puestos clave en el departamento que no pueden ausentarse varias horas cada d¨ªa", explica. Todos los puestos de trabajo del Gobierno vasco tienen asignado un perfil ling¨¹¨ªstico o grado de conocimiento del euskera. Sin embargo, mientras unas plazas tienen fecha de preceptividad -el plazo en el que se debe acreditar el conocimiento de euskera necesario para ese puesto de trabajo-, otras no. El programa inform¨¢tico de autoaprendizaje va dirigido a los funcionarios que no tienen fecha de preceptividad, ya que los trabajadores que tienen asignado un plazo deben acudir obligatoriamente a los cursos convencionales de euskaldunizaci¨®n. A continuaci¨®n de ellos pueden inscribirse los interinos. El Gobierno vasco dict¨® una instrucci¨®n a mediados de a?o denegando la asistencia a las clases de euskera a los funcionarios interinos durante el horario laboral. Justific¨® esta medida por la necesidad de aunar criterios entre los departamentos, ya que unas consejer¨ªas liberan a los interinos y otras no. El programa Benetan va a dar m¨¢s facilidades a los interinos para que se euskaldunicen, seg¨²n afirma Jos¨¦ Ignacio Zudaire. El IVAP evaluar¨¢ cada tres meses a los alumnos para comprobar los progresos. Los funcionarios tendr¨¢n que acreditar un n¨²mero de horas, que previamente habr¨¢n sido establecidas seg¨²n el m¨®dulo al que accedan en funci¨®n de sus conocimientos iniciales. "Los funcionarios", recalc¨® Zudaire, "tienen que ser muy constantes. El nivel de fracaso puede ser mayor que el de los cursos normales". El director general del IVAP, Josu Erkoreka, que sigue muy de cerca la experiencia de Hacienda, se?al¨® que el recurso inform¨¢tico puede resultar "¨²til", aunque precis¨® que "har¨¢ falta tiempo para saberlo con exactitud". "M¨¢s que una alternativa", a?adi¨®, "al sistema convencional es un complemento". El Gobierno vasco aprob¨® la semana pasada el segundo plan de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica. El documento, que asigna perfiles ling¨¹¨ªsticos a 380 plazas, prev¨¦ que a finales del 2002 un 40,74% de los 6000 funcionarios de la Administraci¨®n auton¨®mica tengan un conocimiento de euskera acorde al puesto que ocupan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.