Los perdedores no tiran la toalla
Los partidos que bajaron esca?os culpan a la polarizaci¨®n y al tono de la campa?a
,Los dirigentes de Eusko Alkartasuna, Izquierda Unida y Unidad Alavesa, los grandes perdedores en las elecciones vascas del pasado domingo, coincidieron ayer en atribuir sus tropiezos a la enorme polarizaci¨®n de la campa?a y al tono en que ¨¦sta se desarroll¨®. En cualquier caso, todos se niegan a arrojar la toalla con vistas al futuro.La ¨²nica de esas formaciones que no ha bajado en n¨²mero de votos -los ha aumentado en 3.000-, aunque s¨ª ha perdido dos esca?os de los ocho que ten¨ªa, es el partido que preside Carlos Garaikoetxea. Eusko Alkartasuna es tambi¨¦n el ¨²nico de los peque?os partidos a los que se adjudica alg¨²n papel en las eventuales combinaciones para formar el Gobierno.
Ayer, el secretario general de esta formaci¨®n, Inaxio Oliveri, tambi¨¦n consejero de Educaci¨®n del Ejecutivo en funciones, advirti¨® de que existen "grandes dificultades" para que pueda integrarse en un tripartito con el PP o incluso con el PSE-EE.
Aunque asegur¨® que EA "no cierra ninguna f¨®rmula", Oliveri cit¨® como fundamental que el futuro Gobierno de Vitoria atienda al desarrollo del proceso de paz en t¨¦rminos de "negociaci¨®n y respeto a la decisi¨®n mayoritaria de los representantes vascos" y de avance en el reconocimiento del llamado "¨¢mbito vasco de decisi¨®n".
En opini¨®n de EA, los populares est¨¢n ya autoexcluy¨¦ndose de posibles combinaciones. Aunque no fuera as¨ª, Oliveri reconoci¨® las "enormes dificultades" que encontrar¨ªa su partido para compartir el Gobierno con el PP.
El PSE-EE, con el que EA y el PNV han compartido el tripartito anterior hasta el abandono de los socialistas, en julio pasado, tendr¨ªa que dar, en opini¨®n de Oliveri, "un giro copernicano" para volver al Gobierno. Fundamentalmente, precis¨®, en lo referente al proceso de pacificaci¨®n y normalizaci¨®n y al "reconocimiento de la voluntad mayoritaria del pueblo vasco".
Junto a este avance sobre sus reticencias a compartir responsabilidades con cualquiera de los dos grandes partidos nacionales, Oliveri declar¨® a ambos "perdedores" en su apuesta de plantear las elecciones como una rev¨¢lida entre nacionalistas y no nacionalistas. Ancl¨® esta afirmaci¨®n en la mantenida relaci¨®n de 41 esca?os de los primeros frente a 34 de los segundos. "Los vascos nos hemos reafirmado en una mayor¨ªa nacionalista", recalc¨®.
"Hemos sobrevivido"
La Ejecutiva de EA, en su reuni¨®n del lunes en Pamplona, coincidi¨® con las de Unidad Alavesa e Izquierda Unida en que el desarrollo de la campa?a ten¨ªa que favorecer por fuerza a las opciones mayoritarias."Hemos aguantado el tir¨®n en una situaci¨®n dif¨ªcil", resum¨ªa ayer Oliveri."Hemos sobrevivido"declaraba el secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, que ha perdido tres de sus cinco esca?os y la posibilidad de tener grupo propio, igual que IU.
Para Mosquera, el resultado de las elecciones ha sido desalentador y no ha aclarado nada porque se mantiene inalterada esa relaci¨®n nacionalistas-no nacionalistas a la que apelan sobre todo los primeros. Unidad Alavesa se inclina por un Gobierno de convivencia PNV-PP, el ¨²nico, en su opini¨®n, que puede tranquilizar la situaci¨®n.
Mosquera, que habl¨® con Carlos Iturgaiz para decirle que UA estar¨¢ "al servicio de Espa?a", valor¨® que los partidos no nacionalistas no han sabido articular "una respuesta al pacto de Lizarra ni hacer ver a la sociedad que hab¨ªa otro modo de traer la paz". ?sta vendr¨¢ ahora, en sus palabras, "de quienes han creado los miedos y los muertos durante todos estos a?os".
Por su parte, el l¨ªder de IU, Javier Madrazo, atribuy¨® la p¨¦rdida de votos, 22.000, y esca?os, cuatro, de su partido a "una coyuntura concreta" de enorme polarizaci¨®n. Madrazo reconoci¨® a Euskal Herritarrok y al PSE-EE como los destinatarios de las papeletas perdidas por IU. No obstante, se ratific¨® en la correcci¨®n de la pol¨ªtica seguida por la coalici¨®n, incluida su firma en la Declaraci¨®n de Lizarra que, reiter¨®, como hab¨ªa hecho la v¨ªspera Julio Anguita, volver¨ªan a firmar.
"No nos sentimos en absoluto fracasados. Asumimos con dignidad y respeto el papel que nos ha dado la sociedad vasca y creemos en la validez de nuestro proyecto pol¨ªtico. No tiramos la toalla y vamos a dar el callo en el Parlamento por la paz, el pleno empleo y la justicia social", asegur¨® Madrazo.
El dirigente vasco de la coalici¨®n de Anguita situ¨® a su formaci¨®n como una "v¨ªctima clara" de una ley electoral que calific¨® de "injusta y antidemocr¨¢tica". Para ilustrar esta acusaci¨®n, resalt¨® que con 71.000 votos IU tiene los mismos esca?os que UA con 15.000.
Madrazo, que puso el pasado lunes su cargo a disposici¨®n de la presidencia vasca de la coalici¨®n, asegur¨® confiar en la recuperaci¨®n de su voto en un futuro contexto de "mayor normalidad pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UA
- Declaraciones prensa
- Eusko Alkartasuna
- Elecciones Vascas 1998
- Javier Madrazo
- Izquierda Unida
- Gobierno auton¨®mico
- Resultados electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Gente
- Elecciones
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad