Manuel Fraga inicia un viaje de 12 d¨ªas a Cuba, M¨¦xico y Guatemala
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, inici¨® ayer un viaje a Cuba -de gran valor sentimental para ¨¦l, ya que es hijo de emigrantes a la isla y vivi¨® en ella-, M¨¦xico y Guatemala que se prolongar¨¢ hasta el 8 de noviembre y con el que pretende mejorar las relaciones econ¨®micas entre su comunidad y esos pa¨ªses. Aparte de sus encuentros con dirigentes, Fraga ser¨¢ investido doctor honoris causa por la Universidad cubana de Oriente y recibir¨¢ la Orden guatemalteca de Quetzal.
A principios de 1983, el embajador de Cuba en Espa?a, ?scar Garc¨ªa, hizo una dif¨ªcil visita de cortes¨ªa a Manuel Fraga en su despacho de la madrile?a calle de G¨¦nova, sede entonces de Alianza Popular. Acababa de ganar el PSOE sus primeras elecciones y a Garc¨ªa, nombrado hac¨ªa poco, le hab¨ªan advertido que Fraga era un hombre de car¨¢cter."Despu¨¦s de las frases normales de cortes¨ªa", recuerda Garc¨ªa, "de pronto, seco y fuera de contexto, Fraga me solt¨®: "Bueno, embajador, usted sabe que mis criterios son radicalmente opuestos a los de su Gobierno". Garc¨ªa le respondi¨® que a ¨¦l le pasaba igual, y siguieron conversando como si nada. "Me cont¨®", prosigue, "que hab¨ªa vivido en el pueblo cubano de Manat¨ª en su ni?ez. Se acordaba hasta de los nombres de los bueyes. Y me dijo que no quer¨ªa morirse sin volver a aquellos lugares".
Fraga volvi¨® por primera vez a Cuba en septiembre de 1991. Lo hizo como presidente de la Xunta de Galicia, sin importarle el contexto internacional -acababa de derrumbarse el bloque socialista-, ni las tensiones que en aquellos momentos viv¨ªan los Gobiernos de Felipe Gonzalez y Fidel Castro, ni tampoco las opiniones contrarias dentro de su propio partido. Desde el primer momento, dej¨® atr¨¢s la pol¨ªtica y volvi¨® a Cuba como un hijo de indiano que regresa a pagar una deuda de gratitud con la tierra en la que sus padres prosperaron.
Durante el viaje, Fraga y Castro se trataron como dos viejos gallegos que se encuentran despu¨¦s de muchos a?os sin verse. Se hicieron amigos. O, mejor dicho, recuperaron una vieja amistad. El hijo del emigrante Manuel Fraga Bello y el de ?ngel Mar¨ªa Castro sellaron su pacto al margen de la ideolog¨ªa durante una romer¨ªa en la que comieron juntos pulpo a la gallega, empanada y lac¨®n con grelos. Fraga hizo una queimada. Castro le correspondi¨® toc¨¢ndolo, abraz¨¢ndolo, acompa?¨¢ndolo y llam¨¢ndolo "compa?ero" ante el estupor generalizado en Espa?a.
Reencuentro con el pasado
Castro tambi¨¦n prepar¨® a Fraga en aquella ocasi¨®n un reencuentro con su pasado en Manat¨ª. En esta localidad oriental los padres de Fraga se conocieron y vivieron varios a?os hasta comienzos de los 20. Manuel Fraga Bello ten¨ªa un quiosco a las puertas de la central azucarera, en la que Mar¨ªa Iribarne trabajaba a las ordenes del marqu¨¦s de San Miguel de Aguayo, el administrador. Poco despu¨¦s de regresar a Galicia, Fraga naci¨® en Villalba el 23 de noviembre de 1922, pero la familia volvi¨® pronto a Cuba.En el viaje que realiz¨® en 1991, Fraga comi¨® en su antigua casa, se meci¨® en el columpio de su ni?ez, visit¨® la casa del marqu¨¦s y llev¨® flores al cementerio, donde tiene enterrados a un t¨ªo y varios primos. El mismo ritual seguir¨¢ Fraga en el viaje que comenz¨® ayer. En ¨¦l ser¨¢ adem¨¢s galardonado con el t¨ªtulo de doctor honoris causa por la Universidad de Oriente y declarado hu¨¦sped ilustre de Santiago de Cuba.
Para las autoridades cubanas, la vuelta del "compa?ero Fraga" no es la de un simple presidente de una comunidad espa?ola. "Fraga ocupa un lugar especial, independientemente de las convicciones pol¨ªticas. ?l tuvo el valor de viajar a nuestro pa¨ªs reci¨¦n acontecido el desplome del campo socialista y viaj¨® con un esp¨ªritu abierto, con una actitud amistosa y de permanente cr¨ªtica al bloqueo norteamericano, y eso no lo olvidamos", dice el vicepresidente cubano, Jos¨¦ Ram¨®n Fern¨¢ndez.
Para que no se olviden de ¨¦l en este viaje, Fraga ha pedido en esta ocasi¨®n a las autoridades cubanas que le permitan traer 13 toneladas de alimentos, que la Xunta repartir¨¢ directamente como ayuda humanitaria entre los 3.000 gallegos que quedan en la isla. El domingo se realizar¨¢ una gran romer¨ªa en los jardines de la Tropical en la que se cocinar¨¢n 800 kilos de pulpo y se dar¨¢ cuenta de 1.000 empanadas importadas de Galicia. Y, en ese ambiente, Fraga y Castro podr¨¢n exclamar otra vez, con la ideolog¨ªa bien aparcada, ese grito ritual gallego que dice: "Manda carallo na Habana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Cuba
- Honoris causa
- Manuel Fraga Iribarne
- Pol¨ªtica exterior
- Viajes
- Caribe
- Comunidades aut¨®nomas
- Distinciones universitarias
- Universidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Distinciones educativas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Galicia
- Am¨¦rica
- Sistema educativo
- Ofertas tur¨ªsticas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Turismo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica