El rechazo al "ego¨ªsmo sagrado" israel¨ª derivado del holocausto cierra el congreso de pensamiento
La creencia "de que la moral se ha quemado en Auschwitz, y que por lo tanto Israel tiene derecho a cometer atrocidades en nombre de un ego¨ªsmo sagrado" fue rechazada ayer de plano en la ponencia del historiador Shlomo Ben-Ami que clausur¨® el Congr¨¦s de Pensament. El ex embajador israel¨ª en Espa?a sostuvo que la "derecha israel¨ª tiene que comprender que con la comparaci¨®n entre Hitler y Arafat legitima la comparaci¨®n que algunos palestinos hacen entre Israel y los nazis". "Israel necesita dominar la memoria en vez de convertirse en su reh¨¦n", a?adi¨® el historiador laborista que asisti¨® personalmente a los Octubre por la actual situaci¨®n convulsa de su pa¨ªs, seg¨²n la organizaci¨®n.
"Es as¨ª como a trav¨¦s de un perverso proceso de analog¨ªas se humilla la memoria de las v¨ªctimas del holocausto", a?adi¨® el profesor de la Universidad de Tel-Aviv. La venganza cont¨ªnua de Hitler sobre sus v¨ªctimas mantiene a la sociedad israel¨ª como reh¨¦n inv¨¢lido de su memoria, lo que conduce a una situaci¨®n en la que Israel, y su sociedad, "viven encarcelados en la paranoia holoc¨¢ustica de un ghetto", argument¨® Ben-Ami. "Israel necesita dominar la memoria en vez de convertirse en su reh¨¦n. Es necesario sacar lecciones adicionales del holocausto", a?adi¨®. Lecciones que ya apuntaba la escritora Ariana Melamed en su Enciclopedia del Holocausto: "En esta enciclopedia hay de todo menos de lo que es verdaderamente importante y es que es posible sacar del holocausto una lecci¨®n contra el uso de la fuerza y una lecci¨®n seg¨²n la cual los jud¨ªos no son los ¨²nicos del sufrimiento y del martirio". A estas palabras que suscribe Ben-Ami,el historiador a?ade: "Es necesario que las marchas de escolares a Auschwitz no sigan siendo un culto de s¨ªmbolos en torno a la muerte y al kitch. Los escolares tienen que aprender de Auschwitz no solamente la lecci¨®n de la necesidad de un Estado jud¨ªo, fuerte e independiente, sino tambi¨¦n que la autodeterminaci¨®n es un derecho universal, que la democracia y la lucha contra el racismo -no s¨®lo contra el antisemitismo- es tambi¨¦n una lecci¨®n de Auschwitz". As¨ª concluye la intervenci¨®n del ex embajador, en la que se muestra muy cr¨ªtico con las actitudes de la derecha israel¨ª y con muchas de las creencias asumidas por el ej¨¦rcito. La ponencia es, tambi¨¦n, un repaso somero de la historia de Israel desde la perspectiva que proporciona el holocausto como elemento conformador de la mentalidad del pa¨ªs. Las ponencias de Ben-Ami y del tambi¨¦n historiador Saul Friedl?nder, uno de los expertos m¨¢s importantes del mundo en la materia del holocausto, han sido los platos fuertes del congreso de pensamiento junto a la intervenci¨®n inaugural de Gabriel Jackson, que se centr¨® en el desmoronamiento del imperialismo. La gestaci¨®n del nacionalismo espa?ol a partir del desastre colonial de 1898 y la demanda de justicia ante el genocidio formulada por el abogado y ex asesor de Salvador Allende Joan E. Garc¨¦s tambi¨¦n han llamado la atenci¨®n del encuentro coordinado por Gustau Mu?oz, Pau Viciano y Xavier Antich. Por su parte, Juan Lu¨ªs Cebri¨¢n, consejero delegado de Prisa, abri¨® el Congr¨¦s de Mitjans de Comunicaci¨® con la advertencia de que la implantaci¨®n acelerada y no uniforme de la sociedad digital de la informaci¨®n "profundiza en la dualidad entre ricos y pobres". El Simposi Internacional sobre el Cister ha servido para aportar una mirada cr¨ªtica y desveladora de muchos de los mitos que envuelven esta orden religiosa que fund¨® hace 700 a?os el monasterio de la Valldigna. En el Encuentre d"Escriptor, Joan F. Mira habl¨® del fen¨®meno en virtud del cual el poder pol¨ªtico moderno determina qu¨¦ es cultura y qu¨¦ no es y sacraliza el concepto en beneficio propio. Hoy acaba la semana cultural de los Octubre con la conferencia de Germ¨¤ Colon sobre Pompeu Fabra y la gala-cena de entrega de los premios literarios, entre otros actos programados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.