El coro Eskifaia no ha podido actuar en Tolosa por la pol¨¦mica sobre el Alarde
La baja de varios integrantes impidi¨® la interpretaci¨®n del programa

La pol¨¦mica del Alarde se ha extendido a todos los ¨¢mbitos de la sociedad irunesa y hondarribitarra. El coro Eskifaia de Hondarribia, una agrupaci¨®n con solera y una tradici¨®n de 20 a?os en el mundo del canto, no ha podido participar en la XXX edici¨®n del Certamen Internacional de Masas Corales de Tolosa por tensiones internas en torno a este conflicto. Varias personas abandonaron el coro y dejaron a Eskifaia, a un mes de la competici¨®n, sin personas suficientes para abordar el programa previsto para esta cita musical.
La controversia surgida a ra¨ªz de la reivindicaci¨®n de un grupo de mujeres de participar en el Alarde en igualdad de condiciones que los hombres ha provocado una aut¨¦ntica fractura social en estas dos localidades vecinas. En la calle se sobrellevan sin problema las discrepancias pol¨ªticas, las disidencias en cuestiones deportivas. Sin embargo, las diferencias sobre el Alarde alcanzan tan de lleno a los sentimientos de los ciudadanos que han provocado m¨¢s de un problema de convivencia. Ni siquiera la afici¨®n com¨²n por la m¨²sica ha podido resistir el embate del Alarde. A Eskifaia, una agrupaci¨®n integrada fundamentalmente por coralistas de las dos localidades, se le present¨® la oportunidad de competir en el Certamen Internacional de Masas Corales de Tolosa, un festival de referencia en el panorama musical europeo. El certamen celebra adem¨¢s una edici¨®n especial: cumple sus 30 a?os y ha logrado reunir, por primera vez, a coros de los cinco continentes. El coro Eskifaia comenz¨® a ensayar el programa con el que concurr¨ªa a la competici¨®n de esta cita musical. Pero, a un mes del certamen, las tensiones que se vivieron en la calle con la celebraci¨®n del Alarde de Hondarribia el 8 de septiembre, se trasladaron a un espacio en el que generalmente se obvian las diferencias. La m¨²sica no consigui¨® unir a los coralistas. Entre cinco y ocho de los miembros de Eskifaia -sus responsables se niegan a dar cifras- decidieron dejar el coro por tensiones surgidas sobre el Alarde. Su abandono, junto a otras bajas por cuestiones personales, hicieron imposible que Eskifaia pudiera abordar, por problema de n¨²mero, el programa con el que concursaba en Tolosa. "Nunca se ha debatido la cuesti¨®n del Alarde dentro de Eskifaia. Pero como c¨¦lula social que es se ha convertido en un espejo de la calle. Y hay gente que no puede superarlo, personas a las que les es imposible cantar junto a quienes piensan de forma distinta en este tema", asegura un portavoz del coro. Eskifaia afronta ahora una nueva etapa. En su seno todav¨ªa existe gente de las dos opciones. "Pero son personas que pueden controlar sus sentimientos m¨¢s viscerales para cantar junto a otros con los que discrepan", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.