Pujol defiende el gradualismo en vez de la reforma de la Constituci¨®n
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirma que el despliegue de los Mossos d"Esquadra es un ejemplo de c¨®mo se pueden conseguir nuevas cotas de poder pol¨ªtico para Catalu?a sin necesidad de reformar la Constituci¨®n. El presidente del Ejecutivo catal¨¢n record¨® ayer que hace cinco a?os a la Generalitat se le negaban las competencias policiales "en el grado que ahora tenemos tras una larga negociaci¨®n". Con la mirada puesta en la nueva legislatura, Pujol dijo que el modelo de financiaci¨®n "debe revisarse totalmente".
"A veces simplemente es un problema de voluntad y de entendimiento pol¨ªtico. Si eso se ha hecho en algo tan emblem¨¢tico de lo que es el poder de un Estado como es el orden p¨²blico, tambi¨¦n se puede hacer en el futuro para conseguir otras cosas". Con estas palabras, pronunciadas ayer en La Seu d"Urgell durante el acto de inauguraci¨®n de la nueva comisar¨ªa de los Mossos d"Esquadra, el presidente de la Generalitat reafirm¨® que mantendr¨¢ su estrategia de negociaci¨®n gradualista sin imponer cambios en la Constituci¨®n. La presentaci¨®n en La Seu coincidi¨® ayer con el primer d¨ªa del despliegue de la polic¨ªa auton¨®mica en cuatro comarcas leridanas (Alt Urgell, Solson¨¨s, Segarra y Urgell). Pujol se mostr¨® confiado en que el nuevo despliegue funcione sin problemas y en perfecta colaboraci¨®n con los dem¨¢s cuerpos policiales. En este sentido se?al¨®, en una clara alusi¨®n a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, que el despliegue de los Mossos y la asunci¨®n por parte de la Generalitat de las "funciones de orden p¨²blico en una proporci¨®n muy alta desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, no significa un rechazo hacia nadie" El presidente Pujol utiliz¨® el ejemplo del despliegue de los Mossos por el territorio catal¨¢n como demostraci¨®n de que a trav¨¦s de una "negociaci¨®n constante, pac¨ªfica y civilizada" con el Gobierno es factible elevar el nivel de autogobierno, precisamente un d¨ªa despu¨¦s de que la cumbre nacionalista de CiU, PNV y BNG hubiera analizado en Santiago de Compostela las nuevas posibilidades de la Constituci¨®n. "Hace s¨®lo cinco a?os se nos negaba la competencia policial en el grado y nivel que ahora tenemos con el pretexto de que esa posibilidad iba en contra de los textos constitucionales. Hoy el despliegue de la polic¨ªa auton¨®mica es una realidad. Eso quiere decir que sin necesidad de m¨¢s tensiones que las estrictamente necesarias y a trav¨¦s de la negociaci¨®n se pueden conseguir muchas cosas en el futuro", manifest¨® Pujol. El presidente de la Generalitat neg¨® que sea necesario retocar la Constituci¨®n para incrementar el autogobierno y, en cambio, "es perfectamente posible, como se ha demostrado otras veces, hacer una nueva lectura", dijo. Admiti¨® esta relectura b¨¢sicamente en el terreno de las competencias que deber¨ªa desarrollar la Generalitat. Abord¨® as¨ª los caminos de la relectura: "Por un lado, mediante la aplicaci¨®n muy generosa del principio de Administraci¨®n ¨²nica. Por otro, a trav¨¦s de la utilizaci¨®n de las posibilidades que ofrecen los art¨ªculos 150.1 y 150.2 de la Constituci¨®n y, en algunos casos, probablemente a trav¨¦s de la reelaboraci¨®n de algunas leyes b¨¢sicas que asfixian nuestras competencias". Por otra parte, en una entrevista publicada ayer por el Diari de Girona, Pujol se mostr¨® contrario a la conversi¨®n de Espa?a en un Estado confederal porque es "una figura jur¨ªdicamente inaplicable". Pujol record¨®, por otra parte, cu¨¢les ser¨¢n las prioridades del Gobierno de la Generalitat a m¨¢s largo plazo y con los ojos puestos en la pr¨®xima legislatura. La prioridad fundamental, a su criterio, ser¨¢ la "revisi¨®n del sistema de financiaci¨®n de Catalu?a", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Constituci¨®n Espa?ola
- Jordi Pujol
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Gobierno auton¨®mico
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia