Los socialistas creen que la provincia de Castell¨®n ser¨¢ la gran perjudicada
El secretario de Pol¨ªtica Territorial y Medio Ambiente del PSPV, Enric Luj¨¢n, manifest¨® ayer que la reforma de la Ley Forestal es "una medida totalmente contraria a la promesa realizada por Zaplana, durante el pasado Debate sobre el Estado de la Comunidad, de elaborar una macroley medioambiental". "Esta medida que deja sin protecci¨®n m¨¢s del 20% del patrimonio forestal valenciano afectar¨¢ especialmente a la provincia de Castell¨®n, donde en mayor medida la agricultura ha ido dejando paso al terreno forestal por abandono de tierras", a?adi¨®. En relaci¨®n a las afirmaciones del consejero de Medio Ambiente, Jose Manuel Castell¨¢, en el sentido de que esta reforma obedece a una demanda social, Luj¨¢n se pregunt¨® si "en el Gobierno Zaplana entienden por demanda social la de los empresarios". Para Luj¨¢n, "la demanda social real es la del inter¨¦s p¨²blico de los valencianos por la protecci¨®n del medio ambiente y no la de los intereses especulativos de los amigos de Zaplana". Luj¨¢n advirti¨® que esta medida "contraviene las directrices de la Uni¨®n Europea en materia medioambiental. Por otra parte, el diputado Vicent Garc¨¦s tambi¨¦n denunci¨® ayer el retraso en la creaci¨®n del Banco de la Tierra, que estar¨¢ dedicado a la transmisi¨®n del uso de la tierra de cultivo. Garc¨¦s explic¨® que el pasado mes de mayo la consejera de Agricultura, la regionalista Mar¨ªa ?ngels Ram¨®n-Llin, "anunci¨® que antes del verano el Consell aprobar¨ªa la creaci¨®n del Banco de la Tierra". "Esta iniciativa permitir¨ªa centralizar la mayor cantidad de informaci¨®n disponible sobre las ofertas del mercado de tierra agraria en la Comunidad, facilitando de esta manera las transacciones entre los interesados, as¨ª como una mayor transparencia en este tipo de operaciones", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Provincia Castell¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Incendios forestales
- Administraci¨®n local
- Desarrollo urbano
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Incendios
- Vivienda
- Accidentes
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos