El Gobierno sube el 9,4% el sueldo a los inspectores de Trabajo y el 16,3% a los interventores del Estado
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno ha subido un 9,4% de media el sueldo de los inspectores de Trabajo y controladores laborales, y un 16,3% a los miembros de la Intervenci¨®n General del Estado en la Administraci¨®n Perif¨¦rica. Ambos aumentos, aprobados hace un mes, fueron propuestos en junio por los ministerios de Trabajo y Econom¨ªa.
Estas subidas contrastan con el limitado aumento, del 2,1% para 1998, para los dos millones de funcionarios p¨²blicos, pese a un informe interno de la Administraci¨®n, del pasado agosto, que alertaba sobre el riesgo que para el control del gasto p¨²blico tiene el aumento discrecional de los salarios de la Administraci¨®n.
El alza salarial de los inspectores de Trabajo, controladores laborales y de los funcionarios del Servicio Perif¨¦rico de la Intervenci¨®n General del Estado se suma al que, durante 1998, han tenido los secretarios de Estado, los altos magistrados y los jefes de Gabinete de los subsecretarios. Con tales subidas salariales cristaliza la pol¨ªtica de aumentos discrecionales que viene realizando el Gobierno del PP en los sectores de la Administraci¨®n con m¨¢s capacidad de presi¨®n.
La f¨®rmula que ha utilizado el Gobierno para subir los sueldos ha sido el incremento del llamado "complemento espec¨ªfico". En el caso de los inspectores de Trabajo y controladores laborales afecta a un total de 1.539 funcionarios, con una media de subida del 9,4% al pasar el complemento de 1.432.812.888 pesetas anuales a 1.567.565.688.
La subida es a¨²n mayor en el caso de los 48 funcionarios pertenecientes al Servicio Perif¨¦rico de la Intervenci¨®n General del Estado. Sus sueldos crecen en un 16,3% de media al pasar de 142.449.096 pesetas a 165.712.691 pesetas.
Aumentos corporativos
El aumento de estos sueldos no ha tenido car¨¢cter p¨²blico. Ha seguido el procedimiento habitual de la Comisi¨®n Ejecutiva de la Interministerial de Retribuciones (CECIR), que lo ha comunicado a los subsecretarios de los ministerios que resultan afectados.Ha seguido la misma pauta que el aumento de un 25% de los sueldos de los secretarios de Estado, en febrero, la de los magistrados del Tribunal Supremo y otras instancias judiciales, en un 60% en mayo, y la de los jefes de Gabinete de los subsecretarios, con un 15% en abril.
En todos estos aumentos salariales corporativos, el Gobierno ha buscado alg¨²n argumento. En el caso de los Servicios Perif¨¦ricos de la Intervenci¨®n General del Estado, para equipararse a los Servicios Centrales, que en junio experimentaron un aumento con motivo de la creaci¨®n de la Oficina Nacional de Auditor¨ªa (ONA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- B¨²squeda y captura
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Sentencias
- Ministerios
- Rep¨²blica
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- Condiciones trabajo
- Juicios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Justicia
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa