Ni gobierno, ni partido
EN ASTURIAS, el PP ha perdido su condici¨®n de fuerza mayoritaria en el Parlamento regional, pero tampoco ahora parece probable que los socialistas presenten, como quiere IU, una moci¨®n de censura contra el Gobierno presidido por Sergio Marqu¨¦s. La crisis del PP asturiano, traspasada a las instituciones, seguir¨¢, por tanto, hasta las elecciones de junio. Ser¨¢ entonces cuando el electorado pasar¨¢ factura a unos y otros.El pase al Grupo Mixto de tres parlamentarios del PP que ya ven¨ªan respaldando al Gobierno en minor¨ªa de Marqu¨¦s oficializa lo que ya exist¨ªa en la pr¨¢ctica. Si la direcci¨®n no se hab¨ªa atrevido a expulsarlos es porque no quer¨ªa fortalecer al Grupo Mixto en que se hab¨ªa refugiado Marqu¨¦s tras la ruptura. El PP ha preferido que sean ellos quienes se marchen, forzando una votaci¨®n sobre la paralizaci¨®n de las inversiones con cargo a los fondos mineros, que sab¨ªan perdida por adelantado y extraordinariamente impopular. Les ha dado as¨ª un pretexto personal para irse, pero tambi¨¦n para reforzar el proyecto del entorno de Marqu¨¦s de crear un partido regionalista que se presente en junio.
Desde que se inici¨® la crisis, la direcci¨®n del PP ha venido acusando a Marqu¨¦s de ser un Hormaechea cuyo proyecto personal era seguir en la pol¨ªtica creando un nuevo partido. El presidente asturiano lo ha negado siempre, con buenas razones. Pero su entorno, quienes se han comprometido en su defensa -ya sea por intereses o porque no ve¨ªan razones para la persecuci¨®n de que era objeto- temen ahora quedar a la intemperie y presionan para que Marqu¨¦s tome la iniciativa. Entre esos seguidores hay 18 alcaldes.
La perspectiva de un partido regionalista impulsado desde el poder podr¨ªa ser motivo para que el nuevo partido mayoritario, el PSOE, encabezara una moci¨®n de censura contra Marqu¨¦s, que gobierna con el apoyo de seis diputados en una C¨¢mara de 45. Pero el PSOE no ve motivo para hacer, a cinco meses de la disoluci¨®n del Parlamento, lo que no ha hecho el PP cuando era la primera fuerza. Los socialistas prefieren que la crisis siga desgastando a su rival a exponerse al desgaste de una negociaci¨®n program¨¢tica con IU y el peque?o Part¨ªu Asturianista, cuyos votos necesitar¨ªa para sacar adelante la moci¨®n. Adem¨¢s, el presidente de ese hipot¨¦tico Gobierno para cinco meses no podr¨ªa ser el ya designado candidato socialista, Vicente ?lvarez Areces, alcalde de Gij¨®n, porque no es parlamentario regional.
Los socialistas tienen, pues, buenas razones para preferir mantenerse al margen. Pero tal vez no tengan m¨¢s remedio que mojarse si la nueva ofensiva contra Marqu¨¦s anunciada por los seguidores de ?lvarez Cascos, con denuncias del g¨¦nero caiga quien caiga -aunque sea de los suyos- es tan demoledora como insin¨²an.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Transfuguismo
- Pol¨ªtica nacional
- Sergio Marqu¨¦s
- Izquierda Unida
- Principado de Asturias
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gobierno
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica