CiU y el PP cierran el paso a una propuesta que imped¨ªa a Pujol anticipar las elecciones
Una vez m¨¢s en la presente legislatura, los diputados del Partido Popular (PP) cerraron filas con los de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y salvaron a Jordi Pujol de una embestida de la oposici¨®n. Que en este caso era sumamente amenazadora para Pujol, pues persegu¨ªa arrebatarle nada menos que la facultad de disolver anticipadamente el Parlament por decreto y convocar elecciones auton¨®micas cuando lo estime m¨¢s oportuno. La propuesta de quitar esta facultad a Pujol fue presentada por Iniciativa per Catalunya (IC) y cont¨® con el apoyo del PSC y Esquerra Republicana.
La diputada del PP Dolors Nadal visti¨® ayer su apoyo a Pujol en forma de ataque pol¨ªtico, como si hablara desde la oposici¨®n. Acus¨® al presidente de la Generalitat de "utilizar permanentemente las instituciones en beneficio propio" y de llevar m¨¢s de un a?o "mareando y amenazando" con anticipar las elecciones, precisamente bas¨¢ndose en la facultad que la izquierda propon¨ªa quitar a Pujol. Pero a la hora de explicar qu¨¦ iban a votar los diputados conservadores, dijo que eran partidarios de que el presidente de la Generalitat tuviera en sus manos la posibilidad de disolver anticipadamente el Parlament. No fue una sorpresa, pero no evit¨® que el socialista Joaquim Nadal le dijera en su turno que el comportamiento del PP en este asunto era un ejemplo de "funambulismo pol¨ªtico". La proposici¨®n presentada por Rafael Rib¨® en nombre de IC contaba con la simpat¨ªa de los conservadores, como hace meses afirm¨® el presidente del PP catal¨¢n, Alberto Fern¨¢ndez. La defensa de la propuesta fue aprovechada por Rib¨®, el republicano Joan Ridao y Joaquim Nadal para lanzar contra Pujol un verdadero torrente de acusaciones de uso partidista de las instituciones. Todos coincidieron en se?alar que el presidente ha abusado de la facultad de anticipar las elecciones porque lleva dos a?os amenazando con hacerlo. Ridao calific¨® las especulaciones de Pujol sobre la fecha electoral como "un c¨¢lculo ego¨ªsta, partidista, deplorable, propio de quien s¨®lo busca perpetuarse en el poder". El convergente Jaume Camps les respondi¨® tachando a su vez de oportunista la propuesta de la oposici¨®n. Y la votaci¨®n se sald¨® con 70 votos en contra, los de CiU, el PP y el PI, y 41 a favor, los del PSC, IC, ERC y el PCC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Pujol
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Catalanas 1999
- Legislaci¨®n electoral
- Parlamentos auton¨®micos
- CiU
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a