La transmisi¨®n heterosexual del sida crece hasta el 40% en Espa?a
Los expertos reunidos esta semana en Valencia con motivo de los simposios internacionales sobre Transmisi¨®n de VIH perinatal y sida y reproducci¨®n, reiteraron ayer un dato alentador con respecto a la transmisi¨®n vertical (de madre a hijo) de la enfermedad: Con las actuales terapias combinadas, el contagio vertical se acabar¨¢ reduciendo al 1% o incluso menos. Sin embargo, el dato negativo hace referencia a la transmisi¨®n heterosexual de la enfermedad. Seg¨²n las cifras aportadas ayer por el investigador espa?ol Cipriano A. Canosa, mientras desciende la transmisi¨®n por la v¨ªa intravenosa, el contagio heterosexual ha pasado en Espa?a del 17% de hace tres a?os al 40% actual. Una cifra que se eleva hasta el 70% en Francia y el 80% en Inglaterra y que en un plazo de diez a?os puede dispararse hasta el 90%. El italiano Francesco Mellica agreg¨® que cada vez se dan m¨¢s casos de neoplasia y calcinoma en el aparato genital en mujeres j¨®venes. Canosa rest¨® importancia a la pr¨¢ctica del sexo oral como v¨ªa de contagio, pero alert¨® del peligro que conlleva el sexo rectal e incidi¨® en que la mejor manera de prevenir el sida es practicando sexo seguro. Por su parte, el doctor Vicente Cararach asegur¨® que, gracias a la detecci¨®n precoz de las pacientes infectadas, las cifras de transmisi¨®n vertical pueden acabar siendo extremadamente bajas, aunque los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo no tienen suficientes medios para hacer el despistaje de casos. En este sentido, la investigadora Sunti Solomon, de la India, explic¨® que en el sudeste asi¨¢tico existe un grave problema relacionado con la lactancia materna (el virus se transmite al beb¨¦ a trav¨¦s de la leche materna), por lo que resulta necesario, dijo, iniciar una campa?a para ense?ar a preparar leches alternativas, contando con el problema de potabilizaci¨®n de las aguas en la India. Reproducci¨®n e infecci¨®n Un dato esperanzador extra¨ªdo de estos simposios es la posibilidad de dar la opci¨®n de reproducirse a parejas seropositivas en las que el var¨®n est¨¢ infectado y la mujer no. El catal¨¢n Sim¨®n Marina, del instituto Cefer Espa?a, apunt¨® los datos del estudio llevado a cabo en el instituto con un centenar de parejas, mediante el lavado de semen (una t¨¦cnica de centrifugado que permite eliminar el virus del esperma). Hasta el momento ya se han conseguido 57 embarazos, sin que se haya producido ning¨²n contagio. Ello significa que las parejas seropositivas, que hasta ahora s¨®lo ten¨ªan la opci¨®n del banco de semen, pueden tener ya hijos sanos gen¨¦ticamente propios. En palabras de Cipriano A. Canosa, estos dos simposios celebrados en Valencia han permitido sentar las bases para el congreso sobre el sida que se celebrar¨¢ pr¨®ximamente en la ciudad de Montreal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.