Los m¨®viles no deber¨¢n avisar de los riesgos para la salud
Las instrucciones de uso de los tel¨¦fonos port¨¢tiles no necesitan ir acompa?adas de una advertencia acerca de los supuestos riesgos de esos aparatos para la salud del usuario. Un tribunal de Gales as¨ª lo ha decidido, rechazando la demanda civil particular interpuesta por Roger Coghill, un bi¨®logo brit¨¢nico, contra los due?os de la tienda donde compr¨® dos tel¨¦fonos m¨®viles para sustentar su caso.El cient¨ªfico afirma que las microondas emitidas por los m¨®viles pueden producir a la larga incluso enfermedades como c¨¢ncer. Seg¨²n los jueces, sin embargo, no se ha demostrado que los tel¨¦fonos comprados por el demandante contravinieran las normas estipuladas en la Ley de Protecci¨®n del Consumidor por ¨¦l mismo invocada.
Coghill decidi¨® recurrir a la justicia cuando vio que el par de port¨¢tiles adquirido en un comercio cercano a su casa omit¨ªa toda referencia a los posibles da?os derivados de un uso constante. Los dependientes tampoco le dijeron nada al respecto. Despu¨¦s de la compra, Coghill interpuso la demanda por considerarse mal informado de lo que ¨¦l presenta a la opini¨®n p¨²blica como un aut¨¦ntico peligro.
Se calcula que, s¨®lo en el Reino Unido, hay unos 10 millones de usuarios de telefon¨ªa m¨®vil. A la vista de las investigaciones actuales, el tribunal gal¨¦s ha resuelto, por el contrario, que el Gobierno brit¨¢nico no puede ser obligado a incluir advertencias sobre los posibles riesgos de estos aparatos.
Sin embargo la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) est¨¢ realizando un estudio, con expertos de 10 pa¨ªses, sobre el tema, en especial para establecer si hay relaci¨®n entre el aumento de tasas de tumores cerebrales y el uso de m¨®viles. Los resultados no estar¨¢n listos hasta el 2003.
Por otra parte, en Estados Unidos se ha documentado m¨¦dicamente que el uso prolongado de un tel¨¦fono m¨®vil va asociado a un descenso de melatonina en el organismo. La melatonina, entre otros aspectos, act¨²a como protector del c¨¢ncer. Este dato estadounidense ha sido tenido en cuenta por el tribunal gal¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.