M¨¢s cepillo y menos az¨²car
Hay que cepillarse los dientes durante cuatro o cinco minutos antes de que transcurra una hora despu¨¦s de cada comida. Deber¨¢ hacerse agitando el cepillo dental en posici¨®n horizontal y no de arriba a abajo como es costumbre. No es recomendable hacerlo como un aut¨®mata, sino a conciencia, pensando que la boca est¨¢ plagada de recovecos y tiene multitud de superficies. Conviene utilizar m¨¢s de un cepillo y renovar cada tres meses. Si adem¨¢s se emplea la seda dental, unos cepillos interdentales y los colutorios de fl¨²or, miel sobre hojuelas. Con estas indicaciones enumeradas por Enrique Ar¨¦valo, presidente del Colegio de Odont¨®logos de Guipuzcoa, se conseguir¨¢ mejorar la higiene de la boca y evitar¨¢n afecciones bucodentales como la caries, piorrea o el c¨¢ncer oral. El aseo inadecuado es el causante principal del 90% de los males que se originan en la boca, una cifra que ha animado a 300 farmacias y a un centenar de dentistas de Guip¨²zcoa a promover una campa?a preventiva bajo el expeditivo lema ?L¨¢vense los dientes!, que se prolongar¨¢ hasta el 12 de diciembre. Esta campa?a permitir¨¢ a todos los ciudadanos acudir a la consulta del dentista sin aguardar una lista de espera o abonar la primera visita. "La iniciativa parti¨® de los farmac¨¦uticos, pero los dentistas secundamos la propuesta de inmediato", advierte Enrique Ar¨¦valo, para quien las acciones preventivas son "la ¨²nica y mejor soluci¨®n para no crear nuevas patolog¨ªas. Ni siquiera en los pa¨ªses donde los sistemas p¨²blicos cubren los tratamientos dentales se logra detener la aparici¨®n de nuevas enfermedades. S¨®lo donde se priorizan las pol¨ªticas preventivas se reducen las caries". En vista de que las caries est¨¢n muy extendidas, la piorrea (enfermedad que ataca los soportes ¨®seos de los dientes) afecta al 85% de la poblaci¨®n mayor de 40 a?os y que el c¨¢ncer oral representa el 4% de los tumores malignos del organismo humano, los representantes de los dentistas y los farmac¨¦uticos aconsejan mejorar la higiene bucal, frecuentar las revisiones peri¨®dicas y acudir a una consulta en cuanto se aprecie el menor s¨ªntoma de problema. La incidencia de la alimentaci¨®n tambi¨¦n tiene una repercusi¨®n directa en el estado de los dientes. Sobre este particular Enrique Ar¨¦valo manifest¨® que los vascos consumen una media de 28 kilos de az¨²car por persona y a?o, muy por debajo de los 50 kilos que se ingieren en los pa¨ªses n¨®rdicos. Este dato se corresponde con una realidad incontestable: "La salud buco-dental de los ni?os vascos de 6 a 14 a?os es la mejor de Europa", seg¨²n los ¨²ltimos estudios epidemiol¨®gicos que maneja este especialista. El abuso de los dulces, el tabaco y el alcohol, precisaron los expertos dentales, supone un factor de alto riesgo para la aparici¨®n de afecciones bucales. En cambio,alabaron las ventajas que ofrece la lactancia materna, porque favorece una dentici¨®n m¨¢s fuerte y estimula la formaci¨®n de los m¨²sculos de la cara del beb¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.