ESTEBAN VALDIVIESO M?SICO "Los cantautores vuelven a estar bien considerados"
Llevaba 20 a?os persiguiendo un sue?o y ha terminado por alcanzarlo. Esteban Valdivieso (Nador, 1951) ha recuperado el viejo esp¨ªritu de los cantautores y acaba de publicar un disco que ha comenzado a arrasar en Granada, Fumar en Berl¨ªn, en el que pone m¨²sica a los versos de Luis Garc¨ªa Montero, Juan Carlos Rodr¨ªguez, ?lvaro Salvador, Antonio Fern¨¢ndez Ferrer o Lorca. Integrante del movimiento conocido como Manifiesto Canci¨®n del Sur, del que surgieron Carlos Cano o Ra¨²l Alcover, Valdivieso, que se ha recorrido medio pa¨ªs acompa?ando a otros cantautores, se ha lanzado en solitario a una carrera en la que ha entrado con buen pie. Pregunta. ?C¨®mo naci¨® este disco? Respuesta. Es una idea que ten¨ªa en mente desde hace 20 o 30 a?os. Mi ilusi¨®n siempre ha sido cantar. Vi que ahora era el momento de hacerlo por el ambiente que veo y decid¨ª tirar adelante. P. ?Ha decidido ponerle m¨²sica a los poetas de hoy? R. S¨ª. Se trata de poemas que fui seleccionando a lo largo de los a?os. Hay canciones realmente muy trabajadas, como Perfumando amaneceres, con la que he estado dos a?os. P. ?Por qu¨¦ considera que ahora es el momento? R. A nivel musical, de difusi¨®n en los medios, el cantautor vuelve a estar bien considerado. Observo que el tipo de m¨²sica que se est¨¢ escuchando, de alguna manera, est¨¢ relacionado con la m¨²sica que yo vengo haciendo desde hace mucho tiempo. Es algo c¨ªclico. La gente empieza a cansarse de m¨²sica m¨¢quina. Se siente saturada de eso y vuelve a las canciones con letra, que es algo que nunca pasa. P. ?C¨®mo han acogido los poetas sus versiones musicales? R. Muy bien, con mucho agrado. Algunos me han comentado que se sienten muy orgullosos de ver esos poemas en el disco. P. Usted pertenec¨ªa a un movimiento musical que tuvo un gran impacto en Granada y que luego termin¨® por disgregarse. ?Qu¨¦ ocurri¨®? R. Sencillamente que la vida se le plantea a cada uno de una forma distinta. All¨ª estaba Carlos Cano, que sali¨® adelante porque se fue de Granada. Tambi¨¦n ocurri¨® que cambiaron mucho los tiempos. Desde 1975 decayeron mucho los cantautores. El p¨²blico se cans¨® de esa f¨®rmula, igual que ahora se cansa de la otra. Decay¨® el cantautor social, pero no el que habla de s¨ª mismo. ?se sigue vigente. P. Para este trabajo se ha rodeado de un buen equipo de gente. R. Exacto. El primero de ellos es el director musical, Nicol¨¢s Medina, que ha hecho un trabajo excelente. El d¨ªa de la presentaci¨®n del disco yo toqu¨¦ las canciones tal y como estaban concebidas en un principio y luego pon¨ªamos la grabaci¨®n para que se apreciara la labor que ha hecho. He echado mano de muy buenos amigos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.