Los vecinos de Agua Amarga exigen datos sobre la Ciudad de la Luz
Los vecinos de la barriada alicantina de Agua Amarga, afectada por el proyecto de expropiaci¨®n auspiciado por el Consell para construir el complejo l¨²dico de la Ciudad de la Luz y otras infraestructuras p¨²blicas, reclamaron ayer al alcalde de la ciudad, Luis D¨ªaz Alperi, del PP, que cumpla su compromiso de mantenerlos puntualmente informados sobre los planes del Ejecutivo que dirige Eduardo Zaplana que afecten al espacio que hoy ocupan sus casas y negocios.
Tras la habitual manifestaci¨®n que cada domingo se celebra en Agua Amarga, los vecinos recordaron a Alperi que el 20 de octubre se comprometi¨® p¨²blicamente a facilitarles "en el plazo de 15 d¨ªas" copia del m¨¢ster plan de la Ciudad de la Luz y el proyecto de infraestructuras del entorno metropolitano, que incluye obras viarias y ferroviarias por valor de unos 76.000 millones de pesetas. "Desde aquel compromiso ha pasado casi un mes y el alcalde no nos ha informado de nada, aunque esos documentos ya son p¨²blicos y se han publicado en los peri¨®dicos", se?al¨® al respecto la secretaria de la asociaci¨®n de vecinos, Silvia L¨¢zaro. Luis D¨ªaz Alperi convoc¨® a los vecinos en el Ayuntamiento el 20 de octubre, defendi¨® el "inter¨¦s social" de la Ciudad de la Luz y se comprometi¨® a evitar una expoliaci¨®n de sus casas y a mantenerlos puntualmente informados sobre los proyectos del Consell. Tras aquella reuni¨®n, el alcalde de Alicante se ratific¨® ante los periodistas en su promesa de entregar a los vecinos una copia de los documentos que reclamaban en el plazo de 15 d¨ªas, compromiso que no ha cumplido. Mientras tanto, los representantes vecinales contin¨²an trabajando con su abogado para evitar las expropiaciones, a las que se oponen con el convencimiento de que sus viviendas son perfectamente compatibles con la proximidad de un parque de ocio. Las movilizaciones continuar¨¢n cada domingo, y para el d¨ªa 29 ya han solicitado permiso a la Subdelegaci¨®n del Gobierno para trasladar la manifestaci¨®n al centro de la ciudad, concretamente al paseo de la Explanada, con el objeto de hacer llegar al resto de la ciudadan¨ªa sus reivindicaciones. Seg¨²n el proyecto presentado la semana pasada por el presidente Eduardo Zaplana, las obras del entorno metropolitano de Alicante se plantean como objetivo mejorar las comunicaciones de la segunda conurbaci¨®n urbana de la Comunidad Valenciana, en la que viven unas 600.000 personas. El proyecto incluye la regeneraci¨®n de m¨¢s de seis kil¨®metros de fachada mar¨ªtima del sur de Alicante, donde se localiza el barrio de Agua Amarga, levantado en los a?os cuarenta a tiro de piedra del mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.