Asia y el Pac¨ªfico buscan planes conjuntos contra la crisis
Los jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Cooperaci¨®n Econ¨®mica Asia-Pac¨ªfico (APEC) se centrar¨¢n a partir de hoy en el an¨¢lisis de la crisis financiera mundial y las medidas para contener sus efectos. Ya en la reuni¨®n de ayer, tras el fracaso de las discusiones para acelerar la supresi¨®n de aranceles, los l¨ªderes del APEC estudiaron la posibilidad de coordinar sus actuaciones para superar la recesi¨®n que atraviesan varios de los pa¨ªses miembros.El anfitri¨®n, el primer ministro de Malaisia, Mahathir Mohamad, mantuvo entrevistas con varios l¨ªderes, como los primeros ministros de Australia, John Howard; Singapur, Goh Chok Tong; Nueva Zelanda, Jenny Shipley; y los presidentes de Per¨², Alberto Fujimori, y Corea del Sur, Kim Dae Jung.
Acci¨®n concertada
Pese a los contactos mantenidos, los representantes de los pa¨ªses miembros se mostraron muy esc¨¦pticos sobre las posibilidades de una acci¨®n concertada. En esa l¨ªnea, el primer ministro de Singapur, Goh Chok Tong, indic¨® que no espera que de la cumbre emanen grandes planes de ayuda a los pa¨ªses m¨¢s afectados por la crisis y se?al¨® que es necesario un "liderazgo mundial", pero que ¨¦ste no llegar¨¢ del Grupo de los Siete (G-7) ni del Fondo Monetario Internacional (FMI), "sino del Grupo de los 22", creado en 1997 para resolver la actual crisis y que incluye al G-7 y a las econom¨ªas emergentes.En relaci¨®n con la crisis, el presidente Fujimori, que, como sus hom¨®logos de Chile y M¨¦xico, tampoco se mostr¨® entusiasta con la apertura comercial por sectores, destac¨® la importancia de recuperar la confianza en el mercado, abogando por un sistema internacional que aminore el impacto de futuras desestabilizaciones, sin comprometer la liberalizaci¨®n, "ya que es un elemento importante para un crecimiento econ¨®mico sostenido", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.